Museo de Arte Contemporáneo

25 ABRIL
MAC UChile inicia su programación 2025 junto a 68 artistas nacionales e internacionales y 140 obras de su acervo
De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de mayo a las 19h, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora.
Culto

MAC UChile inicia su programación 2025 junto a 68 artistas nacionales e internacionales y 140 obras de su acervo

20 AGOSTO
Dos emblemáticos pintores y muestras en torno al arte gráfico conforman nuevas exposiciones del MAC
Cinco nuevas exhibiciones proponen nuevas aproximaciones al arte gráfico y sus posibilidades, tensionando soportes y formas de trabajo colaborativo. Además, dos muestras individuales de pintura abordan la trayectoria de los artistas nacionales Patricia Israel y Eduardo Martínez Bonati. La inauguración se llevará a cabo el sábado 24 de agosto, a las 12h en Ismael Valdés Vergara 506, Santiago.
Culto

Dos emblemáticos pintores y muestras en torno al arte gráfico conforman nuevas exposiciones del MAC

04 DICIEMBRE
“Rostro de Chile”: Proeza de la fotografía nacional vuelve a la materialidad con exposición en el MAC
Este martes 5 de diciembre, en el Museo de Arte Contemporáneo, sede Parque Forestal, se inaugura la exposición que recoge parte de la muestra original inaugurada en 1960; un recorrido visual y social del país en toda su extensión gestado por la Universidad de Chile y grandes maestros de la fotografía como Antonio Quintana, Domingo Ulloa y Roberto Montandón.
Culto

“Rostro de Chile”: Proeza de la fotografía nacional vuelve a la materialidad con exposición en el MAC

15 SEPTIEMBRE
¿Dónde ver una obra de Fernando Botero en el centro de Santiago?
Revisa acá las coordenadas para que puedas visitar la escultura del fallecido artista colombiano.
Tendencias

¿Dónde ver una obra de Fernando Botero en el centro de Santiago?

29 JULIO
Muere Francisco Brugnoli a los 87 años, destacado artista visual y exdirector del MAC
Histórico director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), fue el artífice de la venida de Spencer Tunick a Chile, en 2002.
Culto

Muere Francisco Brugnoli a los 87 años, destacado artista visual y exdirector del MAC

12 JUNIO
El Descubrimiento de Chile, de Pedro Subercaseaux: la historia del legendario mural que será restaurado por el MAC
Se trata de una pieza realizada por el artista en 1913 y que retrata la llegada de Diego de Almagro a Chile por el valle de Aconcagua, encargada por los entonces presidentes de las cámaras para conmemorar el primer centenario de la República. La Unidad de Conservación y Documentación del MAC restaurará la obra, con trabajos que partieron este lunes 12 de junio.
Culto

El Descubrimiento de Chile, de Pedro Subercaseaux: la historia del legendario mural que será restaurado por el MAC

13 MAYO
El epílogo de Nemesio Antúnez: sus últimos años entre el museo, la TV y un accidente
El 19 de mayo de 1993, hace 30 años, partió el destacado artista chileno. Con el regreso a la democracia, volvió a ocupar la dirección del Museo de Bellas Artes y estuvo en la pantalla chica con su recordado programa Ojo con el arte. Sin embargo, una desgraciada circunstancia contribuyó a que se debilitara, pero sin perder la alegría.
Culto

El epílogo de Nemesio Antúnez: sus últimos años entre el museo, la TV y un accidente

01 DICIEMBRE
“Aberraciones”: MAC presenta muestra que cruza geometría y fenómenos lumínicos
La muestra del físico Pierre Coullet y el ingeniero Jaime San Martín busca revitalizar los fenómenos lumínicos de la reflexión y refracción, con el fin de entender aspectos básicos de la física y la matemática. “Pensamos que puede ser una herramienta útil para atraer a científicos, artistas, niños y niñas a incentivar y cruzar esta barrera entre el mundo del arte y las ciencias”, destacan.
Culto

“Aberraciones”: MAC presenta muestra que cruza geometría y fenómenos lumínicos

30 NOVIEMBRE
Un tesoro: Museo Violeta Parra y U. de Chile dan a conocer histórico archivo de Ángel Parra
Proveniente de Francia, el archivo contempla cartas, dibujos, fotografías, documentos e instrumentos, está siendo resguardado por la Fundación Museo Violeta Parra para su conservación y posterior divulgación.
Culto

Un tesoro: Museo Violeta Parra y U. de Chile dan a conocer histórico archivo de Ángel Parra

22 SEPTIEMBRE
MAC inaugura exhibición de escucha tridimensional de paisajes sonoros
La muestra del artista plástico y sonoro Rainer Krause, es una exhibición transdisciplinar que propone un desarrollo del arte contemporáneo fuera de los límites de las disciplinas tradicionales, proponiendo un mayor entendimiento de las prácticas plásticas y mediales al público general. Se podrá visitar hasta el 1 de octubre de 2022 en MAC Parque Forestal.
Culto

MAC inaugura exhibición de escucha tridimensional de paisajes sonoros

02 AGOSTO
MAC da inicio a la celebración de sus 75 años con diez exhibiciones
Las actividades se inaugurarán este miércoles 3 de agosto a las 18.30h y reúne exhibiciones que abordan desde diversas disciplinas y soportes, hitos históricos y la contingencia nacional e internacional. Además, se planea también el lanzamiento de la nueva página web del museo.
Culto

MAC da inicio a la celebración de sus 75 años con diez exhibiciones

30 DICIEMBRE
La historia de las siete pinturas que se creían destruidas por Pinochet y que Chile devolverá a Argentina tras 50 años
Hace medio siglo, en medio de la visita de Fidel Castro a Salvador Allende, el influyente artista plástico trasandino Ernesto Deira trajo a Santiago su serie Identificaciones. Siete óleos de estilo neofigurativo que la dictadura militar mandó a quemar y que el propio autor creyó destruidos hasta el día de su muerte. Una trama enrevesada que amenazó con transformarse en impasse diplomático y que hoy llega a su fin con la devolución de la obra a la familia.
Culto

La historia de las siete pinturas que se creían destruidas por Pinochet y que Chile devolverá a Argentina tras 50 años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE