Pedro Chaskel
03 SEPTIEMBRE
Las funciones se realizarán cada martes de septiembre y octubre en el Museo Palacio Rioja de la ciudad. La iniciativa –con entrada liberada– es parte del Programa de Formación de Público del Municipio de Cuidados de Viña del Mar. Revisa la programación a continuación.
De Helvio Soto a Pedro Chaskel: las películas chilenas que se exhibirán gratuitamente en Viña del Mar
07 ABRIL
El reconocido cineasta habla con Culto sobre el estreno de la versión remasterizada de El Primer Año (1972), su filme sobre la etapa inicial del gobierno de Salvador Allende. También se refiere a la obtención del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, y a su estado de salud. “Ahora me estoy reponiendo, poco a poco”, detalla.
Patricio Guzmán: “Los documentalistas siempre estamos en el cuarto de atrás”
20 FEBRERO
La Cineteca de la Universidad de Chile anunció el fallecimiento del cineasta a los 91 años. Uno de los momentos más importantes de su carrera ocurrió sin premeditación: grabó uno de los pocos registros audiovisuales del ataque al Palacio de Gobierno durante el golpe de Estado, ocurrido hace 50 años.
Cómo Pedro Chaskel grabó el bombardeo a La Moneda en 1973
20 FEBRERO
De acuerdo a las redes sociales de la Cineteca de la Universidad de Chile, el realizador falleció a los 91 años. Fue uno de los nombres esenciales del llamado "nuevo cine chileno" y quien registró en video el ataque de 1973 a la sede presencial.
Fallece Pedro Chaskel, histórico director del cine chileno que grabó el bombardeo a La Moneda
10 AGOSTO
Plenamente vigente, la cinta dirigida por Miguel Littin se rodó en las mismas locaciones en que Jorge del Carmen Valenzuela Torres vivió y mató a su familia. A propósito de que este martes el cineasta cumplió 80 años, rescatamos un conjunto de fotos poco difundidas que muestran la trastienda de la escena en que el protagonista, interpretado por Nelson Villagra, es ejecutado a manos de un pelotón de fusilamiento.
Así se filmó El Chacal de Nahueltoro: las desconocidas imágenes de una película histórica del cine chileno
12 NOVIEMBRE
10 SEPTIEMBRE
El cortometraje de 1966 dirigido por el renombrado cineasta y montajista muestra a una joven que es atendida en un hospital tras someterse a un aborto clandestino. Un filme que acaba de ser restaurado por la Cineteca de la Universidad de Chile y que se exhibe dentro del Festival de Cine de Viña del Mar.
Aborto: la historia de la película de Pedro Chaskel que vuelve restaurada
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE