profundidad

01 AGOSTO
Derrumbe en El Teniente revive fantasma de ‘los 33′ de San José: gobierno cambia agenda y se suman rescatistas del 2010
El accidente en Rancagua, que entre otras cosas obligó al Presidente Gabriel Boric a suspender una ida a Talcahuano, hace inevitable comparar la tragedia vivida en 2010 en Copiapó. Expertos en Geología e Ingeniería en Minas dan detalles de las principales características que estos dos recintos tienen y qué tan expuestos están ante derrumbes y otros accidentes asociados a la actividad extractiva.
Nacional

Derrumbe en El Teniente revive fantasma de ‘los 33′ de San José: gobierno cambia agenda y se suman rescatistas del 2010

15 OCTUBRE
Encuentran misteriosa especie en el litoral central: vive en el fondo del cañón submarino de San Antonio
Si bien habitualmente vive en zonas fangosas, entre 800 y más de 2.000 metros de profundidad, en esta oportunidad fue hallado fuera de su "hábitat", lo que llamó inmediatamente la atención de pescadores e investigadores.
Qué Pasa

Encuentran misteriosa especie en el litoral central: vive en el fondo del cañón submarino de San Antonio

19 FEBRERO
Provocó el “terremoto de los presidentes”: los desconocidos detalles de la falla geológica de Pichilemu
Si bien se creyó que el recordado temblor de 7.0 Mw del 11 de marzo de 2010 era una gran réplica del 27F, un reciente estudio demostró que fue producto de una falla oculta e independiente en la Región de O'Higgins, capaz de provocar terremotos tan intensos y destructivos como el ocurrido hace 14 años.
Qué Pasa

Provocó el “terremoto de los presidentes”: los desconocidos detalles de la falla geológica de Pichilemu

16 OCTUBRE
Nueva expedición llega a la Fosa de Atacama, uno de los lugares más misteriosos y menos explorados de la Tierra
Un equipo de científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) ha culminado exitosamente una expedición a este remoto punto del océano destinada a instalar un observatorio a más de 8.000 metros de profundidad.
Qué Pasa

Nueva expedición llega a la Fosa de Atacama, uno de los lugares más misteriosos y menos explorados de la Tierra

10 JULIO
¿Qué es el misterioso agujero gravitacional en medio del océano que desconcierta a los científicos?
En medio del mar existe una de las mayores anomalías gravitacionales del planeta que se formó desde los inicios de la formación de la Tierra. ¿Qué efectos produce este agujero gravitacional?
Qué Pasa

¿Qué es el misterioso agujero gravitacional en medio del océano que desconcierta a los científicos?

15 MAYO
“Atacama Hadal, un viaje al inframundo”: documental revela cómo es el punto más profundo de Chile
PProducido por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), la pieza audiovisual pone en la pantalla la tecnológica misión que se sumerge en la enigmática Fosa de Atacama, a más de 8.000 metros de profundidad. Será estrenada este lunes en la Cineteca Nacional.
Qué Pasa

“Atacama Hadal, un viaje al inframundo”: documental revela cómo es el punto más profundo de Chile

01 FEBRERO
Así fue el primer descenso dirigido a más de 8 mil metros bajo el mar
Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano, se han convertido, junto al explorador estadounidense Víctor Vescovo, en los primeros humanos en descender a la fosa de Atacama, alcanzando 8.069 metros de profundidad.
La Tercera TV

Así fue el primer descenso dirigido a más de 8 mil metros bajo el mar

12 MARZO
¿Qué hay en la penumbra del océano? Estudio entrega desconocidos detalles del hábitat más grande y menos entendido del planeta
Investigación de la Universidad de Cardiff, publicado en Science, por primera vez pudo rastrear el desarrollo de la zona de penumbra del océano, y sus implicancias para la salud del planeta.
Qué Pasa

¿Qué hay en la penumbra del océano? Estudio entrega desconocidos detalles del hábitat más grande y menos entendido del planeta

06 FEBRERO
Científicos baten récord llegando al punto más profundo del Océano Pacífico
El estadounidense, Victor Vescovo, bajó a casi 11.000 metros de profundidad por la Fosa de las Marianas dentro de un pequeño submarino logrando ser la inmersión más profunda realizada por un ser humano. Fuente: YouTube/The Five Deeps Expedition
La Tercera TV

Científicos baten récord llegando al punto más profundo del Océano Pacífico

08 FEBRERO
En evento de Moody's, presidente del Banco Central, Mario Marcel pide evaluaciones que tengan "amplitud y profundidad"
En la agencia señalaron que la economía se recupera en parte por la mejora en las expectativas de inversión tras el cambio de gobierno y que si bien el deterioro fiscal comenzó en 2010, empeoró en 2014.
Pulso

En evento de Moody's, presidente del Banco Central, Mario Marcel pide evaluaciones que tengan "amplitud y profundidad"

08 FEBRERO
#TerceraDimensión | ¿Qué hay en lo más profundo del océano?
Científicos chilenos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) lograron el descenso de un lander, vehículo autónomo no tripulado bautizado como Audacia, a 8.081 metros de profundidad en la fosa de Atacama, el 31 de enero pasado.
La Tercera TV

#TerceraDimensión | ¿Qué hay en lo más profundo del océano?

08 FEBRERO
Científicos llegan por primera vez a lo más profundo del mar chileno
Las semana pasada, expertos llegaron a 8.081 metros bajo el mar en la fosa de Atacama. Hasta ahora se creía que profundidad del lugar era de 8.065 metros.
Tendencias

Científicos llegan por primera vez a lo más profundo del mar chileno

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE