Pulso Domingo

30 JUNIO
JetSmart Airlines transparenta sus números y sus accionistas
En un documento presentado en el Reino Unido, la matriz de la aerolínea reveló que American Airlines tiene el 35,38% de las acciones e Indigo Andean Partners, el 64,62%. Con ello, en la filial chilena, American posee indirectamente el 20%. Con filiales en Chile, Argentina y Perú hasta 2022, ese año el grupo facturó US$448 millones y anotó pérdidas por US$60 millones.
Pulso

JetSmart Airlines transparenta sus números y sus accionistas

30 JUNIO
El mercado inmobiliario en el borde costero de Concón se frena tras los socavones
Los departamentos ubicados sobre el campo dunar afectado por las grietas en el suelo o en sus cercanías han comenzado a desvalorizarse rápidamente. La incertidumbre es enorme y el valor del metro cuadrado de la que fuera una de las zonas de mayor plusvalía, ahora es una incógnita. Los edificios afectados no atraerán compradores, anticipan especialistas. En la zona ya se ofrecen unidades con descuentos entre 10% y hasta 50%. Y el valor de los arriendos también se está ajustando rápidamente. “Los precios se han devaluado en la zona y las inmobiliarias están ofreciendo descuentos y promociones como nunca”, dice un corredor.
Pulso

El mercado inmobiliario en el borde costero de Concón se frena tras los socavones

23 JUNIO
La visión y las convicciones económicas de Evelyn Matthei, la principal carta presidencial de la oposición
La alcaldesa de Providencia ha confidenciado a sus cercanos que sus mayores prioridades para un eventual gobierno son retomar un alto crecimiento económico y enfrentar el flagelo de la delincuencia y el crimen organizado. “No hay plata”, ha dicho más de una vez a sus colaboradores, quienes creen que Matthei prorizará la estabilidad macro, la educación técnica profesional y una mejor gestión en el sistema de salud pública. La lucha frontal contra la burocracia estatal que traba los proyectos de inversión también es una de sus obsesiones.
Pulso

La visión y las convicciones económicas de Evelyn Matthei, la principal carta presidencial de la oposición

23 JUNIO
Jeffrey Sachs: “Hay que ampliar la agenda de Desarrollo Sostenible más allá del 2030″
El académico y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia conversó con Pulso sobre los problemas que está teniendo el mundo para avanzar en los objetivos propuestos por la ONU, los que son monitoreados por una entidad que él encabeza. Además, dice que países como Chile deben avanzar en estrategias nacionales apostando por sectores que tengan ventajas, con ayudas para ciencia y tecnología.
Pulso

Jeffrey Sachs: “Hay que ampliar la agenda de Desarrollo Sostenible más allá del 2030″

23 JUNIO
Marcio Aguiar: Número 1 de Nvidia en América Latina: “Estamos apenas empezando”
Esta semana, esta empresa que desarrolla chips claves para la inteligencia artificial pasó a ser la compañía de mayor capitalización de mercado del mundo. Aquí su portavoz regional cuenta algunos de sus secretos, lo que está haciendo en Chile y responde a los incrédulos de su éxito.
Pulso

Marcio Aguiar: Número 1 de Nvidia en América Latina: “Estamos apenas empezando”

23 JUNIO
Rosanna Costa: “Podemos acomodar este shock de las cuentas de electricidad sin aumentar la restricción de las tasas reales”
Frente a las críticas del ministro de Energía, la presidenta del Banco Central enfatiza que sus estimaciones consideran “la información (...) oficial”, y afirma que “los efectos en la inflación de la actual ley y la anterior son distintos”. En cuanto a las mejores perspectivas para la inversión que trajo el Ipom, señala que “el BC es autónomo y tiene sus propios modelos”.
Pulso

Rosanna Costa: “Podemos acomodar este shock de las cuentas de electricidad sin aumentar la restricción de las tasas reales”

23 JUNIO
El Proyecto Paloma de Codelco en Maricunga: ofrece el 49%, cifra inversión en US$ 2.300 millones y partirá con evaporación
La minera estatal busca un socio en el segundo salar del país, tras Atacama. En documentos distribuidos a las 54 empresas invitadas, Codelco ofrece hasta el 49%, detalla inversiones totales por US$2.300 millones para producir, en dos fases, hasta 50 mil toneladas de carbonato de litio. El proyecto partirá con la tecnología de la evaporación y solo en una segunda etapa se aplicará la tan prometida extracción directa.
Pulso

El Proyecto Paloma de Codelco en Maricunga: ofrece el 49%, cifra inversión en US$ 2.300 millones y partirá con evaporación

14 ABRIL
Probar su “ingenuidad”: la  difícil tarea de Rodrigo Topelberg para eludir la cárcel
De pujante empresario financiero a imputado. Rodrigo Topelberg Kleinkopf ha cambiado los negocios por los despachos de abogados y una celda donde pasó dos noches. Hoy está con arresto nocturno en su casa, preparando su defensa tras dejar caer a sus amigos de toda la vida, declarándose una víctima más y afirmando que él era solo un socio pasivo. Es “discutible” que no haya sabido de las facturas falsas, le advirtió el miércoles en su formalización la jueza María Carolina Herrera. Varios exempleados de Factop sostienen que él manejaba las cuentas y participaba de las contrataciones.
Pulso

Probar su “ingenuidad”: la difícil tarea de Rodrigo Topelberg para eludir la cárcel

08 ABRIL
La ley que multiplicará el negocio de la seguridad privada
Esta semana comenzaron las conversaciones entre los gremios privados y el gobierno para la elaboración de los reglamentos de la nueva ley de seguridad privada, que La Moneda quiere tener implementada en tres meses más. Privados consideran que ese plazo es demasiado reducido, que habrá que asumir costos importantes y existen dudas sobre si se podrá contar o no con personal suficiente para cumplir con todas las nuevas labores. La industria ya consolida un negocio de más de US$ 2 mil millones de facturación.
Pulso

La ley que multiplicará el negocio de la seguridad privada

08 ABRIL
La nueva etapa del Grupo Patio
Terminada la reorganización societaria, Eduardo Elberg, las hermanas Luksic y su nuevo socio, Guillermo Harding, pretenden reimpulsar sus planes de negocio: para ello buscan liberar capital por más de 1 millón de UF mediante tres fondos a los que destinarán, por separado, terrenos, activos de renta comercial en Perú y outlet en Chile. Además, reactivarán la búsqueda de un nuevo CEO externo al conglomerado presidido desde hace un año por Andrés Solari.
Pulso

La nueva etapa del Grupo Patio

06 ABRIL
Columna de Ignacio Briones: Escuelas bien abiertas
"Escuelas abiertas también significa que ningún niño pueda quedarse sin escuela porque no hay oferta disponible como hemos visto en el inicio de este año escolar. Para ese estudiante, la escuela está cerrada".
Opinión

Columna de Ignacio Briones: Escuelas bien abiertas

24 MARZO
“Paguen mejor”: Las cifras detrás del debate sobre el nivel de salarios en Chile
El álgido debate abierto por la ministra del Trabajo sobre el nivel de los sueldos en Chile, su relación con la informalidad y los niveles de flexibilidad, despertó la arremetida empresarial y de especialistas. Las estadísticas revelan que los salarios del sector formal más que duplican al de las labores informales y los expertos critican el análisis de la ministra. Según un estudio de la OCEC UDP, además, Chile tendrá el segundo salario mínimo más alto de América Latina a partir de julio, cuando entre en vigencia el nuevo ingreso básico de $500 mil mensuales. Jeannette Jara defiende su postura y dice que el objetivo de su planteamiento apuntaba a discutir si los salarios formales en el país permiten cubrir las necesidades de las familias.
Pulso

“Paguen mejor”: Las cifras detrás del debate sobre el nivel de salarios en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE