Reajuste ministerial
10 MARZO
Además de los ministros debutantes, el Presidente Gabriel Boric nombró a 15 nuevos subsecretarios en carteras clave como Hacienda, Relaciones Exteriores y Educación con el compromiso de mejorar y acelerar la gestión gubernamental. Con las nuevas incorporaciones, la balanza se alejó de Apruebo Dignidad y se acercó un poco más al Socialismo Democrático. Se trata de una promesa que, en todo caso, el Mandatario había hecho hace tiempo.
El renovado equilibrio de las coaliciones de Boric en las subsecretarías
10 OCTUBRE
Mujeres, Desarrollo Social y Trabajo fueron las tres carteras que, en menos de una semana, vieron la salida de sus respectivos ministros. Problemas políticos a raíz del conflicto mapuche, así como razones personales, fueron los argumentos entregados al Presidente Alberto Fernández para justificar las renuncias, dimisiones que una vez más resaltan la compleja relación entre el mandatario y su vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Alberto Fernández alista reformulación de gabinete luego de la pérdida de tres ministros
Lo más leído
1.
3.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE