Repunte

06 NOVIEMBRE
Gonzalo Sanhueza: “La recuperación de la economía chilena va a ser mucho más lenta de lo previsto”
El economista cree que el deterioro del escenario externo golpeará el crecimiento en 2024 y estima que el aumento de las tasas largas en EE.UU. es el mayor riesgo para la economía chilena. “La nueva Constitución puede ser el impulso que necesita la economía chilena para llevarnos al desarrollo”, afirma Sanhueza, a propósito de la nueva propuesta de Carta Magna.
Pulso

Gonzalo Sanhueza: “La recuperación de la economía chilena va a ser mucho más lenta de lo previsto”

10 JUNIO
Cobre repunta 25% desde mínimos de marzo y supera los US$2,60 la libra por reactivación china
A pesar de que el escenario económico global es más bien incierto, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, aseguró que de no haber cambios inesperados el precio del cobre tiene altas probabilidades de ubicarse sobre US$2,5 la libra en el segundo semestre.
Pulso

Cobre repunta 25% desde mínimos de marzo y supera los US$2,60 la libra por reactivación china

05 MAYO
Mercado fija segundo trimestre como el de mayor impacto de crisis y repunte se daría recién hacia fines de año
Esto luego de conocer que el Imacec de marzo cayó 3,5% y con ello el primer trimestre anotó una contracción de 0,1%. De acuerdo al Banco Central, los sectores más afectados fueron servicios y el comercio. Para abril, las expectativas de Imacec fluctúan entre -6% y -12,4%, y el segundo trimestre una merma de hasta 10,5%.
Pulso

Mercado fija segundo trimestre como el de mayor impacto de crisis y repunte se daría recién hacia fines de año

20 FEBRERO
BancoEstado ve que microempresas repuntan y marzo será clave en mora
El presidente de la estatal, Arturo Tagle, comentó que hasta ahora la morosidad que se ha visto en el país no es alarmante. De todas maneras, dijo que para el próximo mes se espera un alza.
Pulso

BancoEstado ve que microempresas repuntan y marzo será clave en mora

06 FEBRERO
Venta de autos usados repunta en lo que va del segundo semestre  y suma 752 mil transacciones
Entre julio y octubre las transferencias de automóviles usados aumentó 5%, aunque en lo que va del año acumula una caída de 13%. En octubre, pese a la contigencia la comercialización de vehículos subió.
Pulso

Venta de autos usados repunta en lo que va del segundo semestre y suma 752 mil transacciones

12 FEBRERO
El dólar alcanza su nivel más alto en casi dos años y en Chile rompe los $ 670
La divisa estadounidense subió más de $ 5 y se aprecia un 0,7% en relación al euro.
Pulso

El dólar alcanza su nivel más alto en casi dos años y en Chile rompe los $ 670

09 FEBRERO
Dólar cierra estable frente al peso chileno a la espera del discurso de Trump
A nivel global, la divisa estadounidense sube 0,2% frente a una canasta de monedas.
Pulso

Dólar cierra estable frente al peso chileno a la espera del discurso de Trump

08 FEBRERO
Repunte de la inversión, ¿solo impulso externo?
La inversión en países mineros ha repuntado, aunque en Perú y Chile con mayor fuerza. Factores estructurales y un mejor ambiente de negocios se han sumado al escenario externo favorable.
Pulso

Repunte de la inversión, ¿solo impulso externo?

07 FEBRERO
Repunte de las confianzas, una buena noticia
Octubre mostró mejores números relativos a la confianza de los consumidores, acercándose a niveles neutrales.
Pulso

Repunte de las confianzas, una buena noticia

12 FEBRERO
Scouts registran la cifra más alta de inscritos en la última década
Tras un peak en los años 90, el organismo vivió un declive al pasar de 70 mil a 37 mil socios en 2010. Nuevos pasatiempos y crisis institucional generaron caída, pero se recuperaron y hoy suman 60 mil niños.
Nacional

Scouts registran la cifra más alta de inscritos en la última década

12 FEBRERO
BofA: empleo es el eslabón débil del repunte de la economía chilena
El banco corrigió al alza su previsión para el desempleo hasta una tasa de 6,8% para 2018. Indican que en este escenario se podría retrasar el ciclo de alza de tasas.
Pulso

BofA: empleo es el eslabón débil del repunte de la economía chilena

08 FEBRERO
Las razones del repunte económico de Twitter
Por primera vez en 12 años la firma registró ganancias. La reducción de costos fijos y la publicidad en video explicaron el alza. Sin embargo, la empresa no ha logrado hacer crecer el número de usuarios. Sigue estancada en 330 millones.
Tendencias

Las razones del repunte económico de Twitter

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE