Rio Tinto
05 SEPTIEMBRE
Salares Altoandinos contempla una inversión de US$3.000 millones y tiene recursos por más de 15 millones de toneladas de litio, que corresponden a los salares Aguilar, La Isla y Grande. El Ceol tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2060.
Gobierno espera que el proyecto de litio de Enami y Rio Tinto comience a operar entre 2032 y 2034
23 JULIO
10 JULIO
En un informe, Bank of America señaló que el mercado del cobre en EEUU podría verse restringido hacia fines de año, y que "existe el riesgo de que los aranceles, en primera instancia, sólo aumenten los costos para los fabricantes".
Minera del grupo Luksic y las principales cupríferas del mundo saltan en bolsa en medio de anuncio de aranceles
18 JUNIO
25 MAYO
Aunque su primera incursión en el negocio fue en 2004, su apuesta por el mineral se intensificó en el último año, con una agresiva compra de la empresa Arcadium Lithium en octubre y las recientes asociaciones con Codelco y Enami en Chile.
La arremetida de Rio Tinto en el litio: una historia que empezó con “kryptonita”
23 MAYO
22 MAYO
El vicepresidente ejecutivo de Enami ratificó que en 2032 debiera estar en producción el proyecto Salares Altoandinos y al año siguiente, alcanzar su máxima capacidad de 75 mil toneladas de litio. "Los procesos de selección del socio de Maricunga y el nuestro se desarrollaron de manera autónoma", afirma sobre la elección en la que también coincidió Codelco.
Iván Mlynarz: “Nadie puede cuestionar la experiencia, las capacidades ni el interés de Rio Tinto”
22 MAYO
La minera angloaustraliana se anotó una semana redonda en su afán por ingresar aceleradamente al negocio del litio en el país. Con su parte de las 50 mil toneladas de carbonato de litio que podría alcanzar en Maricunga, y las 75 mil que se proyecta para Salares Altoandinos, los proyectos de Rio quedarían detrás de Albemarle y SQM, el mayor actor. En total, ofreció invertir casi US$ 1.500 millones
Rio Tinto será el tercer actor privado de litio más grande de Chile tras pactar alianzas con Codelco y Enami
22 MAYO
En esta alianza público-privada, Enami contará con una participación inicial del 49% de la propiedad, incidencia en el gobierno corporativo y en las definiciones más relevantes del proyecto. Asimismo, el directorio quedará compuesto por 3 directores nombrados por Rio Tinto y 2 por la estatal.
Rio Tinto por dos: ahora se queda con licitación para desarrollar junto a Enami el proyecto Salares Altoandinos
22 MAYO
19 MAYO
19 MAYO
La segunda mayor minera del mundo, y que tiene el 30% de Escondida, aportará hasta US$900 millones para quedarse con el 49,99% de Salar de Maricunga SpA. Las partes acordaron un directorio compuesto por cinco miembros, tres de los cuales serán designados por Codelco, incluyendo al presidente.
Codelco escoge a Rio Tinto como socio para su proyecto de litio en el salar de Maricunga
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE