Rodrigo Aravena
06 SEPTIEMBRE
Rodrigo Aravena también planteó que el dólar debiera rondas los $900 este y el próximo año. Además, cuestiona "qué tan realista sigue siendo el supuesto de trabajo de la reforma tributaria", que busca recaudar 4 puntos del PIB, en un contexto macro más deteriorado.
Economista jefe de Banco de Chile: “Hay mucha evidencia que lo que marca la diferencia de los países es esa capacidad de tener buenos contrapesos, que permiten que haya estabilidad”
06 OCTUBRE
Para el próximo año Rodrigo Aravena ve una recuperación menor al 5% estimado por Hacienda, con un avance del PIB de 4,5%. Afirma que es clave para la expansión de la economía que las discusiones que se avecinan tengan un “tratamiento adecuado”.
Economista jefe de Banco de Chile: “Si el crecimiento no está al centro del debate, no podremos estabilizar la deuda”
06 FEBRERO
Según Rodrigo Aravena, en 2020 se verán cifras de crecimiento negativas hasta mediados de año, con riesgos importantes a la baja. A su juicio, volver a crecer requiere de la coordinación de todo el gobierno que garantice la seguridad pública y eficiencia en la gestión.
Economista jefe del Banco de Chile: "Si no crecemos, no podremos financiar una agenda pública más ambiciosa en el largo plazo"
06 FEBRERO
07 MAYO
07 FEBRERO
14 MARZO
El economista jefe del Banco de Chile, afirmó que "hay evidencia que permite sostener que el correcto diseño de las políticas públicas son determinantes para el desarrollo de un país". Subrayó que el Gobierno debió ser más "austero" en el Presupuesto 2018".
Rodrigo Aravena: "Si el crecimiento no está en el centro de las políticas públicas, la recuperación podría tomar más tiempo"
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE