Sauer
04 SEPTIEMBRE
En total, se pretende recaudar un mínimo de $2.800 millones, producto de la liquidación decretada por un tribunal de la Empresa Comercial Ziko Limitada, representada legalmente por los hermanos Daniel y Ariel Sauer, quienes junto a Rodrigo Topelberg eran socios también del factoring Factop.
Esquirlas del caso Factop: salen a remate propiedades de la empresa textil de los Sauer
10 JULIO
17 FEBRERO
14 ENERO
La Fiscalía pidió al 4º Juzgado de Garantía de Santiago formalizar a Marcelo Medina, contador auditor y asesor de Antonio y Álvaro Jalaff, acusándolo de participar en la emisión de facturas falsas y en un esquema de fraude vinculado a Factop, investigado por delitos de soborno, lavado de activos e infracciones tributarias.
Caso Factop: Fiscalía pide formalizar a Marcelo Medina, ex asesor de los hermanos Jalaff
13 ENERO
La Fiscalía expondrá esta semana la evidencia reunida para sustentar la acusación de lavado de activos contra siete imputados en el caso Factop. Entre las pruebas destacan la creación de sociedades de papel y vehículos de inversión, como el Fondo Capital Estructurado I, utilizados para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Cómo la Fiscalía busca acreditar el delito más grave del caso Factop: el lavado de activos
04 ENERO
El año que recién se fue dejó muchas historias, casos y escándalos que serán recordados y rememorados por un largo tiempo. En esta selección figuran los artículos, entrevistas y reportajes que provocaron mayor revuelo entre nuestros lectores, tanto suscriptores como no suscriptores. El caso Monsalve dominó la lectoría.
Lo más leído y comentado de La Tercera en 2024
27 DICIEMBRE
El gremio que representa a actores y actrices sufrió un perjuicio estimado en $1.261 millones tras invertir en cuotas del Fondo Capital Estructurado I, garantizadas por STF Capital. El demandante acusa que la corredora no cumplió con las condiciones pactadas y que un contrato clave fue simulado para ocultar activos y evitar responsabilidades judiciales. Ahora busca anular el acuerdo y recuperar los fondos perdidos.
ChileActores demanda a STF Capital por fraude en contratos de inversión
18 NOVIEMBRE
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra María Leonarda Villalobos, acusándola de omitir y falsificar ingresos en sus declaraciones tributarias de los años 2021, 2022 y 2024, lo que habría generado un perjuicio fiscal de $417 millones. En agosto había presentado otra querella por el año tributario 2023, con un perjuicio fiscal de $ 221 millones.
Caso Audio: Los detalles de la nueva querella del SII contra la abogada Leonarda Villalobos
22 OCTUBRE
El fiscal Juan Pablo Araya, de la Fiscalía de Las Condes, ofició a la CMF, replicando una diligencia solicitada por Luis Flores, ex gerente de STF. El organismo deberá responder si los funcionarios de la Unidad de Investigación que supieron en julio de 2023, cuatro meses de su difusión, sobre la existencia del audio de Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Leonarda Villalobos, lo comunicaron o no al Consejo que preside Solange Berstein.
Caso Audio: Fiscalía oficia a la CMF y pide saber si el Consejo supo sobre la grabación antes de su difusión
16 SEPTIEMBRE
El empresario textil de 78 años, Alberto Sauer, tiene a dos de sus hijos en la cárcel y enfrenta acusaciones de facturas falsas, estafa y apropiación del giro bancario. Muchos testigos lo culpan de reclutar inversionistas. Su abogado, que dice que perdió más de $ 2 mil millones, niega que haya tenido ese rol.
“El tío Alberto”: cómo el padre de los hermanos Sauer se involucró en el caso Factop
19 JUNIO
Daniel Sauer, socio fundador de Factop y la Corredora STF, prestó su segunda declaración en la investigación por varios delitos financieros, haciendo hincapié en los significativos cambios en la valoración del Grupo Patio y describiendo su larga relación con Antonio Jalaff. “La compañía no se refiere a situaciones judiciales pendientes de sus ex accionistas”, respondió la compañía.
La segunda declaración de Daniel Sauer a la Fiscalía: “Yo confiaba plenamente en el Grupo Patio”
25 MAYO
En el marco del proceso de quiebra, el pasado 15 de abril el liquidador Eduardo Godoy asistió a las oficinas de facto para llevar a cabo el la incautación de bienes de la empresa. Aquí constató que las cajas fuertes del factoring habían sido forzadas por efectivos de la policía de investigaciones y apartó un cuadro que podría ser de un reconocido pintor ruso y de alto valor.
Cajas fuertes forzadas, un frigobar, un “cuadro de Kandinski” y otro de Rocky: el informe del liquidador de Factop
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE