secos

27 ENERO
Científicos descubren a los verdaderos culpables de que las playas de Algarrobo estén llenas de algas
Tras una investigación de tres años, los investigadores creen haber dado con los más probables sospechosos de causar este fenómeno, resultados que acaban de entregar a la Municipalidad del balneario.
Qué Pasa

Científicos descubren a los verdaderos culpables de que las playas de Algarrobo estén llenas de algas

01 AGOSTO
Estos son los cinco ríos de la Patagonia con las aguas más puras de Chile
Cubriendo una distancia de más de 600 kilómetros, una reciente investigación interdisciplinaria realizada por 18 meses, logró el muestreo más amplio y detallado hecho a la fecha en la zona, evidenciando que estas cuencas hidrográficas mantienen altos niveles de calidad, aunque vulnerables frente al cambio climático.
Qué Pasa

Estos son los cinco ríos de la Patagonia con las aguas más puras de Chile

27 JULIO
Estudios revelan la dramática disminución del caudal del río Maipo y Aconcagua
Investigaciones han logrado determinar un alarmante retroceso en el caudal de varios ríos en el país, debido al cambio climático, la megasequía y el uso de agua para actividades productivas. Científicos siguen estudiando este complejo retroceso.
Qué Pasa

Estudios revelan la dramática disminución del caudal del río Maipo y Aconcagua

28 DICIEMBRE
Ya hay más de 10 años en datos: la alianza para estudiar la gran diversidad de fauna marina en Chile
El convenio de colaboración científica busca dejar disponibles datos e imágenes satelitales procesadas, que permitan fortalecer la investigación costera diversas zonas del país.
Qué Pasa

Ya hay más de 10 años en datos: la alianza para estudiar la gran diversidad de fauna marina en Chile

10 JUNIO
Investigadores chilenos desentrañan historia evolutiva de fundamental pez subantártico
Mediante diversos análisis de ADN, se descubrió la presencia de una sola especie de Harpagifer, contrastando los registros actuales. Sin embargo, existen tres grupos altamente diferenciados genéticamente de la familia de estos animales espinudos presentes en la Patagonia.
Qué Pasa

Investigadores chilenos desentrañan historia evolutiva de fundamental pez subantártico

18 FEBRERO
Los atrapanieblas que capturan agua en uno de los lugares más secos del mundo
Es uno de los más secos del mundo, pero sus habitantes se las han arreglado para encontrar agua donde parece que no la hay. ¿Cómo? Aprovechando la neblina. Te contamos cómo lo hacen.
Histórico

Los atrapanieblas que capturan agua en uno de los lugares más secos del mundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE