Simulación

18 OCTUBRE
Así se movieron los manifestantes en el estallido social: físico crea un mapa con la ruta de las protestas
Físico Carlos Cartes utilizó modelos basados en el contagio de enfermedades infecciosas para comparar la dinámica de los hechos registrados en nuestro país con los disturbios registrados en ciudades como París o Londres.
Qué Pasa

Así se movieron los manifestantes en el estallido social: físico crea un mapa con la ruta de las protestas

10 AGOSTO
Soy físico y encontré indicios de que vivimos en un Universo simulado por computador como en The Matrix
La teoría del universo simulado ha llamado la atención de científicos y filósofos debido a sus intrigantes implicaciones
Qué Pasa

Soy físico y encontré indicios de que vivimos en un Universo simulado por computador como en The Matrix

12 JULIO
Así se verían Santiago y Valparaíso si el cambio climático no se detiene según la Inteligencia Artificial
Software DALL-E utilizado por Ingeniería UC muestra los probables escenarios que el calentamiento global puede provocar en el país.
Qué Pasa

Así se verían Santiago y Valparaíso si el cambio climático no se detiene según la Inteligencia Artificial

18 ABRIL
Soy físico y encontré indicios de que vivimos en un Universo simulado por computador como en The Matrix
La teoría del universo simulado ha llamado la atención de científicos y filósofos debido a sus intrigantes implicaciones
Qué Pasa

Soy físico y encontré indicios de que vivimos en un Universo simulado por computador como en The Matrix

29 DICIEMBRE
Informe alerta que más de la mitad de la Falla San Ramón está edificada: piden que sea “zona no edificable”
Documento emitido por la Cámara de Diputados señala que Ministerio de Vivienda ya sabía hace más de una década de los riesgos de edificar en las zonas que rodean a la falla.
Qué Pasa

Informe alerta que más de la mitad de la Falla San Ramón está edificada: piden que sea “zona no edificable”

07 DICIEMBRE
Video muestra cómo impactaría a Valdivia un tsunami como el que azotó la ciudad en el terremoto de 1960
Investigación de la U. Internacional de Florida y la U. Estatal de Colorado, ambas de EE.UU. y la U. de Chile, simuló como sería el impacto de un maremoto en tres zonas de Valdivia: Niebla, Corral y Curiñanco.
Qué Pasa

Video muestra cómo impactaría a Valdivia un tsunami como el que azotó la ciudad en el terremoto de 1960

30 AGOSTO
Así funciona la tecnología que alerta sobre terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra
Esta herramienta podría llegar a salvar vidas y preservar la infraestructura y los recursos económicos, tras los desastres naturales que pueden ocurrir con más frecuencia gracias al cambio climático.
Tendencias

Así funciona la tecnología que alerta sobre terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra

26 AGOSTO
“Muy distinto a lo que estamos acostumbrados”: así impactaría un terremoto en la Falla San Ramón
Con una extensión de 50 km en sentido norte-sur, la falla está ubicada entre los ríos Mapocho y Maipo, cruzando las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Incluso, nuevos cálculos afirman que se prolonga hasta Lo Barnechea y Pirque.
Qué Pasa

“Muy distinto a lo que estamos acostumbrados”: así impactaría un terremoto en la Falla San Ramón

15 JULIO
Santiago oriente lo sentiría mucho más fuerte: ¿Cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón?
Con una extensión de 50 km en sentido norte-sur, la falla está ubicada entre los ríos Mapocho y Maipo, cruzando las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Incluso, nuevos cálculos afirman que se prolonga hasta Lo Barnechea y Pirque.
Qué Pasa

Santiago oriente lo sentiría mucho más fuerte: ¿Cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón?

14 JULIO
“Poco tiempo de reacción”: estudio simula cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón
Estudio de la Universidad de los Andes simuló computacionalmente los posibles escenarios de un sismo originado en la falla geológica y su severidad. Aún en desarrollo, adelantan que sería un terremoto muy distinto a los que estamos acostumbrados.
Qué Pasa

“Poco tiempo de reacción”: estudio simula cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón

24 MAYO
Un mensaje de “otro mundo”: la Tierra “recibe” la primera señal extraterrestre de su historia
La críptica señal llegó a las 15.16 (hora de Chile) y fue recibida por tres radiotelescopios terrestres. En este momento, los investigadores están decodificando la señal como parte de un experimento internacional organizado por el Insituto SETI.
Qué Pasa

Un mensaje de “otro mundo”: la Tierra “recibe” la primera señal extraterrestre de su historia

23 MAYO
Este miércoles, la humanidad “recibirá” la primera señal extraterrestre de su historia
Proyecto del Instituto SETI, intentará descifrar las implicaciones sociales de detectar una señal de una civilización extraterrestre.
Qué Pasa

Este miércoles, la humanidad “recibirá” la primera señal extraterrestre de su historia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE