Sociedades Anónimas
09 DICIEMBRE
29 ABRIL
02 MARZO
Según establece el artículo 31 de la Ley de Sociedades Anónimas, la renovación del directorio se efectuará cada tres años y por tanto aquellas instancias electas en 2021 deben ser votadas este 2024. Hay varias compañías en ese caso, pero hay otras que tras la última junta vieron modificaciones en sus directorios y por tanto en esta temporada de reuniones de accionistas deben volver a votar.
Las 13 empresas del IPSA que este año deben renovar su directorio
20 DICIEMBRE
En cadena nacional, el presidente de la nación transandina anunció, entre otros temas, la apertura para los inversores en los clubes de fútbol, que son principalmente asociaciones civiles sin fines de lucro.
Milei abre el debate en el fútbol argentino: da vía libre para la entrada de las sociedades anónimas
13 SEPTIEMBRE
"El legislador acertó con la tipificación de este delito respecto de aumentos dilutivos, ya que es un abuso de parte de la mayoría realizar un aumento de capital a un valor inferior que el valor de mercado de una compañía. Esto implica una afectación patrimonial clara en contra de las minorías, lo que no es distinto de robarles."
Columna de Felipe Dalgalarrando “Abuso de mayorías: nuevo delito”
31 JULIO
El parlamentario agradeció el respaldo del gobierno al proyecto y agrega que la sede que regula al fútbol debe ver este marco regulatorio como "una oportunidad de mayor transparencia". Se pretende poner fin a la multipropiedad.
“Espero que la ANFP no vea este proyecto como una amenaza”: senador Walker se reúne con Jaime Pizarro para avanzar en el plan que busca regular el fútbol
26 JULIO
El presidente de la ANFP se reunió este miércoles con el ministro Jaime Pizarro, para tratar diversos temas respecto al complejo momento de la actividad. El dirigente apuesta por la modificación de la Ley de Sociedades Anónimas y afirmó que sí hay multipropiedad, aunque después la asociación debió rectificar lo emitido por el directivo.
Pablo Milad aborda la multipropiedad en el fútbol chileno: “La ley lo permite”
24 JULIO
Matías Walker, ideólogo del proyecto que espera avances en el Senado, valora el interés del titular del Mindep respecto de las regulaciones que pretende introducir en la relación entre la ANFP y la Federación y la participación de los representantes en la propiedad de los clubes. Sin embargo, advierte que reiniciar el proceso puede derivar en una innecesaria pérdida de tiempo.
“El fútbol no ha sido capaz de llevar adelante los cambios”: la intervención que Jaime Pizarro prepara para la ANFP remece al balompié nacional
17 JUNIO
La ley de delitos económicos amplió el catálogo de infracciones con persecución penal. La reforma creó dos artículos en la ley de sociedades anónimas. Uno de ellos, el 134 bis, penaliza los “acuerdos abusivos” que adopten los directorios en perjuicio de algún socio. Y extiende esa responsabilidad a los controladores. Las empresas han estado pidiendo asesoría a grandes bufetes de abogados para entender los alcances e implicancias de la reforma más importante desde la dictación del Código Penal en Chile.
El temido artículo 134 bis: la norma que penaliza los “acuerdos abusivos” en las grandes empresas
08 OCTUBRE
De las 29 compañías más transadas en la Bolsa, solo la mesa de la firma de telecomunicaciones está integrada exclusivamente por hombres. Hasta el jueves la acompañaba CCU, pero Heineken puso a una ejecutiva en el directorio. En abril también habían sumado directoras SQM y Vapores.
Entel es ahora la única empresa Ipsa sin mujeres en su directorio
18 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE