sustentable
04 OCTUBRE
30 SEPTIEMBRE
Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
La IA va tras el agua de Latinoamérica: el costo oculto de usar chatbots y por qué debería preocuparnos
17 OCTUBRE
Estudio de la U. de Chile identificó en el naranjillo inovadoras tácticas para perpetuarse como un árbol nativo “siempre verde”, que aprovecha los ciclos de mayor y menor luminosidad de bosques dominados por robles y posee una gran adaptabilidad a diferentes condiciones hídricas.
Los secretos del naranjillo: estudio revela la singular estrategia de adaptación al cambio climático de este árbol
28 AGOSTO
25 FEBRERO
La industria de la moda es el segundo mayor consumidor de agua, generando un 20% de aguas residuales y entre un 8% y 10% de emisiones globales de carbono.
¿Sabes cuántos miles de litros se usan para fabricar un jeans o una polera? Moda de “ropa rápida” es una de las industrias más perjudiciales para el planeta
06 ENERO
16 DICIEMBRE
22 NOVIEMBRE
La situación ha generado preocupación en los vecinos del lago Caburgua, quienes han visto cómo el nivel del agua ha descendido dramáticamente. El municipio hizo está declaración para combatir el cambio climático y todas sus amenzas, que además de retroceso del lago, incluye detener la sequía y los incendios forestales, entre otros peligros.
Pucón se declara “Comuna en Emergencia Climática”: nivel del lago Caburgua ha retrocedido 300 metros en última década
18 AGOSTO
En el primer capítulo de Charlas de Sustentabilidad de Pulso, ejecutivos de Mercado Libre y Empresas Iansa, analizaron cómo nuestro país se ha convertido en uno de los líderes de la región en lo que se refiere a consumo “verde”, el impacto que ha tenido en ello las ventas online, y cómo las empresas se están subiendo al carro de la sustentabilidad.
Mercado Libre y Empresas Iansa analizaron el impacto del e-commerce en las compras sustentables
16 AGOSTO
26 ENERO
El gerente general de la gestora de activos en Chile, Andrés De Goyeneche, comenta que la transición hacia cero emisiones netas dará lugar a una fuerte transformación económica: "Será esencial que las empresas chilenas continúen adecuando y mejorando sus políticas ESG si quieren seguir siendo atractivos focos de inversión". Respecto al positivo desempeño del IPSA, indica que la recuperación de China generó positivas expectativas para las compañías locales.
BlackRock: “Chile sigue siendo un mercado atractivo en la región (...) en temas energéticos, hay una propuesta muy interesante para inversionistas externos”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE