Teoría de la relatividad

23 NOVIEMBRE
Las personas envejecen más lento en un avión, según dos reconocidos científicos
Tal como pasa en la película Interestelar y como lo adelantó Albert Einstein, el tiempo se ve afectado y distorsionado por la velocidad y la gravedad. Así fue el experimento que lo comprobó.
Tendencias

Las personas envejecen más lento en un avión, según dos reconocidos científicos

13 ABRIL
Un telescopio de Atacama reveló el mapa más detallado de la materia oscura hasta la fecha
Este nuevo mapa de la materia oscura cubre una cuarta parte del cielo y reafirma la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. En palabras de uno de los investigadores, “vemos claramente rasgos de este mundo invisible que abarcan cientos de millones de años luz”. Revisa la imagen en esta nota.
Tendencias

Un telescopio de Atacama reveló el mapa más detallado de la materia oscura hasta la fecha

14 MARZO
“Veo mi vida en términos musicales”: el destino paralelo de Albert Einstein
El científico judío-alemán es una figura célebre de la ciencia moderna y la cultura pop. Su particular personalidad y los aportes que significaron sus teorías de la relatividad y de la equivalencia masa-energía lo hicieron gozar de una enorme popularidad que lo sostiene como el científico más famoso del mundo contemporáneo. Pero Einstein disfrutaba de otra pasión, tan importante para su vida como las ciencias: la música. Violinista a medio tiempo y férreo seguidor de Mozart, el Nobel llegó a afirmar que, de no dedicar su vida a la física, habría sido músico. A 143 años de su natalicio, recordamos los detalles de la otra pasión de Albert Einstein.
Culto

“Veo mi vida en términos musicales”: el destino paralelo de Albert Einstein

14 MARZO
Stephen Hawking, el gran explorador del universo y el científico más popular del mundo
Si bien el británico nunca ganó el premio Nobel, era más famoso que cualquiera de los que lo hicieron.
Pulso

Stephen Hawking, el gran explorador del universo y el científico más popular del mundo

13 FEBRERO
Por qué Albert Einstein tuvo que esperar a que un eclipse confirmara su teoría de la relatividad
De ser aceptada, la teoría que el genial físico Albert Einstein introdujo en 1915 reemplazaría la de la gravedad de Isaac Newton, que había dominado durante 200 años. El problema era que la de la relatividad parecía imposible de probar.
Histórico

Por qué Albert Einstein tuvo que esperar a que un eclipse confirmara su teoría de la relatividad

08 ENERO
El hombre que era jueves
Como lo había hecho todo el mes, cada jueves de noviembre de 1915 Albert Einstein compareció ante la comunidad científica de un Berlín agitado por la guerra para comunicar sus avances. El 25 de noviembre, eso sí, fue distinto:expuso la teoría de la relatividad general. Esta semana celebramos sus 100 años.
Revista Que Pasa

El hombre que era jueves

18 FEBRERO
El peculiar viaje del cerebro de Albert Einstein
Hace 60 años murió el padre de la Teoría de la Relatividad y un médico le quitó el cerebro y lo guardó durante décadas. La esperanza de los científicos era encontrar en él las claves del genio de Einstein.
Histórico

El peculiar viaje del cerebro de Albert Einstein

15 FEBRERO
Hallazgo de tres estrellas pondrá a prueba teoría de la relatividad
Por primera vez se detecta un sistema de estrellas triple, lo que permitirá testear el llamado principio de equivalencia de Einstein. Sistema servirá como laboratorio natural para probar si la gravedad afecta de igual forma a los cuerpos en casos extremos.
Histórico

Hallazgo de tres estrellas pondrá a prueba teoría de la relatividad

16 FEBRERO
Movimiento de dos enanas blancas en el espacio avalan teoría de Einstein
Los científicos pudieron comprobar la teoría de la relatividad al llevar un registro de la órbita de dos enanas blancas.
Histórico

Movimiento de dos enanas blancas en el espacio avalan teoría de Einstein

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE