La primera empresa textil del mundo obtuvo unos beneficios US$3.556 millones en su último ejercicio.
16 mar 2022 08:35 AM
La primera empresa textil del mundo obtuvo unos beneficios US$3.556 millones en su último ejercicio.
Pese a un boicot que redujo en un 40% las ventas en China, el número 2 mundial de la venta minorista textil recobró en el cuatro trimestre sus niveles previos a la pandemia.
El hallazgo realizado por un grupo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge, resuelve un debate iniciado en 1960, cuando el arqueólogo James Mellaart descubrió que la fábrica textil del neolítico provenía del lino y no de animales. Sin embargo, la investigación actual se respalda en la casi ausencia de semillas de lino en la época, lo que provoca un giro dentro del estudio del hombre prehistórico.
Viajar y jugar con los colores tierra y sus infinitos matices nos transporta a paisajes imponentes, de contrastes y texturas. Aquí, objetos y complementos para abrazar una estética que se queda y retroalimenta.
Las alfombras sí pueden ser mágicas. Esta pieza comisionada para la trienal de la National Gallery of Victoria en Melbourne, Australia, es un acto de conservación de la naturaleza.
En su primera versión online, la feria de Artesanía Aymara busca mostrar el esfuerzo y dedicación de las artesanas de la Región de Tarapacá, fomentando su comercio y explotando sus técnicas para educar y llevar la tradición a todas las personas hasta el 7 de noviembre.
Con más de 4 mil años de historia, esta tela vive hoy su mejor momento. Tres amantes de este noble material argumentan a su favor.
Diseñadora y creadora de _a.s.m.a_, uno de los 53 estudios de diseño que serán parte de Encuentro Local 2020.
Tintes naturales, patrones inspirados en la naturaleza y la tradición del tejido a mano son los tres componentes que Pampa busca rescatar para las próximas generaciones
Localmente estamos explorando todas las opciones a nuestro alcance, puesto que sabemos que es una demanda importante por parte de nuestros clientes”, dijo la operación en Chile.
¡Cambiaría de color! Haz tu mesa más linda con este paso a paso
La compañía sueca cerró el mes de marzo, el primero de su segundo trimestre fiscal, con una caída de sus ingresos del 46% respecto al año pasado.
El antipatrón. Esa es la fórmula que aplica la diseñadora Magdalena Rodríguez para estampar a mano imágenes sobre retazos de telas nobles, mediante la técnica de la serigrafía, que da vida a piezas únicas y sorprendentes.
Es realmente para admirar cómo los peruanos conocen y valoran su historia y tradiciones, cómo hacen de su identidad una marca. Eso es lo que aquí se expresa, lo que contiene de una manera sobria y contemporánea el interiorismo de este hotel, un homenaje al carácter de la mujer limeña.