Tokio Blues

09 SEPTIEMBRE
Murakami, Tokio blues, y la novela que lo hizo eterno
Publicada en septiembre de 1987, la quinta novela de Haruki Murakami fue la que le dio un nombre a nivel planetario y lo hizo convertirse en un referente literario. Pese a abordar la nostalgia y estar repleta de cultura pop, para los entendidos no es su obra más representativa.
Culto

Murakami, Tokio blues, y la novela que lo hizo eterno

12 ENERO
Haruki Murakami, los 73 años del hombre que escribe al amanecer
El reconocimiento a su obra es transversal. Es uno de los pocos escritores que han recibido premios de la academia al mismo tiempo que sus novelas son éxito total en las librerías. La nostalgia presente en su obra y los constantes guiños a la cultura pop han logrado cautivar a las generaciones más jóvenes. En el día de su cumpleaños número 73, repasamos al hombre que se ha transformado en uno de los escritores más importantes no sólo de Japón, sino que del mundo globalizado.
Culto

Haruki Murakami, los 73 años del hombre que escribe al amanecer

12 AGOSTO
De Murakami a Nothomb: algunas novelas que rodean ese momento llamado juventud
En el marco del Día internacional de la juventud, en Culto rescatamos algunos títulos que dan cuenta de lo que significa ser joven, desde varios puntos de vista. Del inconformismo, la añoranza de tiempos que no volverán, hasta los viajes de sanación y conocimiento.
Culto

De Murakami a Nothomb: algunas novelas que rodean ese momento llamado juventud

08 OCTUBRE
El amor sencillamente devastador de Tokio blues
¿Quién era Haruki Murakami a la altura de Tokio blues, este escritor por entonces nuevo, que se atrevía a vender tanto, crear una legión de fanáticos lectores y no utilizar ninguna de las convenciones tradicionales de la larga tradición de la literatura japonesa?
Culto

El amor sencillamente devastador de Tokio blues

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE