U. de Valparaíso

29 MAYO
Osvaldo Corrales, pdte. de Ues. estatales: “En educación las expectativas eran mayores que las que se han materializado”
De cara a la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el titular del Consorcio de Universidades del Estado y rector de la U. de Valparaíso esperaba "gestos más potentes" hacia la educación superior pública del país, pero, asegura, "desafortunadamente eso no se cumplió".
Nacional

Osvaldo Corrales, pdte. de Ues. estatales: “En educación las expectativas eran mayores que las que se han materializado”

11 ABRIL
La cantante de reggae y astrónoma de U. de Valparaíso que lideró estudio mundial que desafía lo que se sabe de los agujeros negros
Investigación fue publicada en Nature Astronomy y realizada gracias a observatorios espaciales de rayos X de la ESA y la NASA, revelando desconocidos detalles sobre el despertar de estos monstruos cósmicos.
Qué Pasa

La cantante de reggae y astrónoma de U. de Valparaíso que lideró estudio mundial que desafía lo que se sabe de los agujeros negros

23 AGOSTO
Ramón Latorre: “En ciencias, el mentor, debe ser un apagador de incendios”
El investigador y Premio Nacional de Ciencias Naturales calcula que ha formado alrededor de 50 científicos durante su carrera. La mayoría de ellos durante su doctorado. "Con un presupuesto de miseria" dice que es difícil que Chile obtenga alguna vez un Premio Nobel en esta área. Mientras tanto, sigue en su tarea de formar en "libertad".
Aniversario

Ramón Latorre: “En ciencias, el mentor, debe ser un apagador de incendios”

05 JULIO
Marejadas y “ríos atmosféricos” son las principales causas tras el cierre de puertos en Rapa Nui
Estudio realizado por científicos de los centros de investigación Cyclo, Cigiden y (CR)2, y de las universidades de Valparaíso y Andrés Bello, concluyó que la combinación de fenómenos en la costa, contribuyen a generar niveles extremos del mar que provocan que las operaciones en los puertos sean inseguras.
Qué Pasa

Marejadas y “ríos atmosféricos” son las principales causas tras el cierre de puertos en Rapa Nui

30 JULIO
¿Por qué el Minsal pretende adquirir sólo 10 millones de vacunas para el coronavirus y no para el total de los habitantes de Chile?
Un experto en vacunas explica por qué el gobierno está evaluando estas dosis y no 19 millones, el total de la población del país.
Qué Pasa

¿Por qué el Minsal pretende adquirir sólo 10 millones de vacunas para el coronavirus y no para el total de los habitantes de Chile?

04 JULIO
¿El pisco es chileno? Nuevo hallazgo histórico encuentra evidencia de su producción en la Región Metropolitana en el año 1717
Cristián Cofré, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la U. de Valparaíso encontró referencias de su fabricación en la Región Metropolitana tan antiguas como del año 1717, 16 años antes de la fecha más antigua que se conocí previamente (1733).
Qué Pasa

¿El pisco es chileno? Nuevo hallazgo histórico encuentra evidencia de su producción en la Región Metropolitana en el año 1717

06 FEBRERO
¿Estresados? Cruch revela que la mitad de los universitarios llega a clases sin tareas y el 60% estudia menos de 10 horas semanales
Encuesta a estudiantes fue realizada en cinco planteles y se trata de una muestra pionera que incluyó a más de siete mil alumnos. En otros resultados, el sondeo muestra que la mitad nunca realiza preguntas en clases.
Qué Pasa

¿Estresados? Cruch revela que la mitad de los universitarios llega a clases sin tareas y el 60% estudia menos de 10 horas semanales

06 FEBRERO
El chileno que está creando un esófago artificial para niños con extraña malformación
Matías Garrido está cursando un doctorado de cuatro años en el Francis Crick Institute, donde ya construyeron un esófago artificial probado con éxito en animales menores.
Qué Pasa

El chileno que está creando un esófago artificial para niños con extraña malformación

12 FEBRERO
Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso
El reglamento tiene como finalidad prevenir y sancionar las conductas relacionadas con el acoso sexual, la discriminación en razón de sexo, género u orientación sexual y el hostigamiento por atención sexual indeseada o generación de ambientes sexistas.
Histórico

Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso

11 FEBRERO
Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso
El reglamento tiene como finalidad prevenir y sancionar las conductas relacionadas con el acoso sexual, la discriminación en razón de sexo, género u orientación sexual y el hostigamiento por atención sexual indeseada o generación de ambientes sexistas.
Histórico

Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso

02 MARZO
Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso
El reglamento tiene como finalidad prevenir y sancionar las conductas relacionadas con el acoso sexual, la discriminación en razón de sexo, género u orientación sexual y el hostigamiento por atención sexual indeseada o generación de ambientes sexistas.
Nacional

Conoce los detalles del protocolo contra el acoso de la Universidad de Valparaíso

11 FEBRERO
U. de Valparaíso entrega reglamento contra acoso sexual
El documento, se informó en el plantel, está enfocado en prevenir, enfrentar y sancionar estos casos.
Histórico

U. de Valparaíso entrega reglamento contra acoso sexual

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE