Variante Andina

02 JULIO
¿Cómo se comporta la vacuna de SinoVac frente a las principales variantes que circulan en Chile?
Estudio de la U. de Chile revisó los niveles de anticuerpos de personas inoculadas con la vacuna de Sinovac y su capacidad de neutralizar a las variantes Alfa, Gamma y Lambda.
Qué Pasa

¿Cómo se comporta la vacuna de SinoVac frente a las principales variantes que circulan en Chile?

02 JULIO
Variante brasileña se consolida como la de mayor circulación en el país y aumenta su diferencia respecto de la andina
Informe de variantes publicado hoy por el Ministerio de Salud da cuenta de las secuenciaciones realizadas hasta el 25 de junio.
Qué Pasa

Variante brasileña se consolida como la de mayor circulación en el país y aumenta su diferencia respecto de la andina

16 JUNIO
“Lambda”: así fue bautizada la “variante andina”, la segunda de más circulación en Chile y que ahora es reconocida por la OMS como de interés
Organización Mundial de la Salud señala que la transmisión comunitaria de esta variante del virus que produce Covid-19 impactó en el número de contagios en los países en los que está presente por lo que se le debe prestar seguimiento y atención especial. Cita como ejemplo, el aumento de la circulación en Chile.
Qué Pasa

“Lambda”: así fue bautizada la “variante andina”, la segunda de más circulación en Chile y que ahora es reconocida por la OMS como de interés

15 JUNIO
Seis meses de secuenciación de muestras en Chile: ¿Cuánto ha cambiado el coronavirus tras irrupción de nuevas variantes?
Informe del Ministerio de Salud revela que según análisis de muestras, las dos variantes del Sars-CoV-2 más frecuentes en el país representan el 62% del total de secuenciaciones, desplazando a la variante "británica". Especialistas clínicos dicen que su presencia no ha significado cambios en el cuadro clínico de Covid-19.
Qué Pasa

Seis meses de secuenciación de muestras en Chile: ¿Cuánto ha cambiado el coronavirus tras irrupción de nuevas variantes?

25 MAYO
A tres meses de su detección “variante andina” es ahora la segunda con mayor circulación en Chile
De todas las secuenciaciones de Covid-19 que se realizaron en el país entre diciembre y mayo, el 28,5% de las muestras correspondían a la variante brasileña y el 27% al nuevo linaje C.37, que se detectó primero en Perú y nuestro país. Un motivo para seguir atentos a lo que ocurre con ella, según los investigadores.
Qué Pasa

A tres meses de su detección “variante andina” es ahora la segunda con mayor circulación en Chile

19 MAYO
¿Hay una variante chilena, magallánica o andina? Así se determinan los nombres de los nuevos virus
Durante esta pandemia de Covid-19 ha quedado en evidencia que algunas mutaciones que se producen en el genoma del Sars-CoV-2 ameritan una nueva nomenclatura. La rapidez con la surge la información ha generado una nueva forma de "bautizar" a este virus. Algunas de las cepas que circulan en Chile podrían convertise en una nueva variante.
Qué Pasa

¿Hay una variante chilena, magallánica o andina? Así se determinan los nombres de los nuevos virus

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE