Vía Láctea

24 JUNIO
La cámara digital más grande del mundo revela sus espectaculares primeras imágenes desde Chile
En solo 10 horas de observación, el obsevatorio Vera Rubin descubrió 2.104 asteroides no detectados en el Sistema Solar desde la Región de Coquimbo.
Tendencias

La cámara digital más grande del mundo revela sus espectaculares primeras imágenes desde Chile

30 MAYO
Astrónomos detectan repetidas señales de un objeto espacial “diferente a todo lo que hemos visto antes”
El objeto emite una señal cada 44 minutos y los científicos dicen que no pueden explicar del todo lo que está pasando y aunque probablemente no sea una cuenta regresiva, no descartan ninguna opción.
Qué Pasa

Astrónomos detectan repetidas señales de un objeto espacial “diferente a todo lo que hemos visto antes”

05 MAYO
Tiene forma de megáfono y da 14 vueltas a la Tierra al día: cómo es el telescopio espacial que busca cartografiar todo el cielo
El observatorio espacial de la NASA hará un mapa de todo el cielo en luz infrarroja para responder a algunas de las grandes preguntas sobre el universo.
Tendencias

Tiene forma de megáfono y da 14 vueltas a la Tierra al día: cómo es el telescopio espacial que busca cartografiar todo el cielo

07 OCTUBRE
Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
Tendencias

Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender

26 SEPTIEMBRE
“Cambiamos la visión de la galaxia para siempre”: telescopio en el norte crea mapa sin precedentes de la Vía Láctea
Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, astrónomos monitorearon las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años, obteniendo 500 terabytes de datos.
Qué Pasa

“Cambiamos la visión de la galaxia para siempre”: telescopio en el norte crea mapa sin precedentes de la Vía Láctea

11 MAYO
Astrónomos captan desde el cerro Tololo una nueva imagen de la “Mano de Dios” atravesando el cosmos
Lo que parece ser una mano fantasmal que se extiende a través del Universo hacia una indefensa galaxia es un fenómeno cósmico rara vez visto, según los astrónomos.
Qué Pasa

Astrónomos captan desde el cerro Tololo una nueva imagen de la “Mano de Dios” atravesando el cosmos

16 ABRIL
Desde Chile identifican el agujero negro estelar más masivo descubierto hasta ahora en la Vía Láctea
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) se logró verificar la masa del agujero negro, situándola en la impresionante cifra de 33 veces la del Sol.
Qué Pasa

Desde Chile identifican el agujero negro estelar más masivo descubierto hasta ahora en la Vía Láctea

29 NOVIEMBRE
Desde Chile astrónomos detectan inédito fenómeno alrededor de la Gran Nube de Magallanes
Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en nuestro país, se reveló la existencia de una estrella joven en esta galaxia vecina a la nuestra. El hallazgo es idéntico a los que forman planetas en nuestra Vía Láctea.
Qué Pasa

Desde Chile astrónomos detectan inédito fenómeno alrededor de la Gran Nube de Magallanes

07 OCTUBRE
5 teorías que explican por qué todavía no hemos encontrado extraterrestres, según un físico
¿Por qué, con toda la tecnología tan avanzada que tenemos, no hemos podido entrar en contacto con vida extraterrestre? ¿Será que en realidad no existe? Estas son algunas teorías explicativas.
Tendencias

5 teorías que explican por qué todavía no hemos encontrado extraterrestres, según un físico

27 JUNIO
Científicos captan inquietante eco del agujero negro del centro de nuestra galaxia
El agujero negro de nuestra galaxia no está tan dormido cómo se pensaba.
Qué Pasa

Científicos captan inquietante eco del agujero negro del centro de nuestra galaxia

05 JUNIO
Astrónomos “atónitos” tras descubrir misteriosas estructuras en la Vía Láctea
Nuevas imágenes captadas por un radiotelescopio revelan extrañas estructuras que probablemente se originaron hace unos millones de años en el agujero negro supermasivo que hay en el centro de nuestra galaxia.
Qué Pasa

Astrónomos “atónitos” tras descubrir misteriosas estructuras en la Vía Láctea

24 MAYO
Qué es el Gran Atractor, la extraña región del universo que está arrastrando a todas las galaxias
Esta misteriosa zona está ubicada en un punto opuesto a La Vía Láctea. Aún así, astrónomos han descubierto que está dirigiendo a nuestra galaxia y tantas otras más al mismo destino.
Tendencias

Qué es el Gran Atractor, la extraña región del universo que está arrastrando a todas las galaxias

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE