Vicente Bianchi

20 FEBRERO
Viña 73: un tenso Festival entre pifias a Quilapayún y censura a los Huasos Quincheros
Con la accidentada presentación de Quilapayún, que trajo consecuencias para otros artistas, el certamen de la gaviota vivió uno de sus años más agitados, debido a que no pudo quedar ajeno a la dura contingencia política que vivía el país, previo a las elecciones parlamentarias de marzo. La historia de una de sus ediciones más difíciles, en Culto.
Culto

Viña 73: un tenso Festival entre pifias a Quilapayún y censura a los Huasos Quincheros

04 ABRIL
Hitos del 2018: de Nicanor Parra a los cuatro días de Rojas
El deceso del antipoeta, el caso de Raúl Schüler y el nombramiento de tres ministros de Cultura en menos de seis meses marcaron un año singular. A nivel mundial no hubo Premio Nobel de Literatura, Banksy hizo literalmente explotar sus obras y Netflix se tomó el cine.
Culto

Hitos del 2018: de Nicanor Parra a los cuatro días de Rojas

04 ABRIL
Un verano sinfónico
Siete iglesias de Santiago prestarán su privilegiada acústica para el Coro del Teatro Municipal; el barrio Yungay y la comuna de Pedro Aguirre Cerda serán terreno de la Orquesta Clásica de la Usach, y la Quinta Vergara tendrá todos los sábados de enero a una agrupación docta, desde la Filarmónica de Santiago a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
Culto

Un verano sinfónico

04 ABRIL
Lucho Gatica: tan lejos, tan cerca
Desde su fundación en 1994, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor reconoce anualmente a un artista chileno que merece considerarse "fundamental" en el desarrollo de la música en Chile. El libro Fundamentales de la Música Chilena (Hueders / SCD), elaborado por los periodistas Íñigo Díaz, Marisol García, Jorge Leiva y David Ponce, reúne a treinta dos de esos nombres, donde destaca el fallecido rey del bolero, Lucho Gatica, en una semblanza que reproducimos a continuación.
Culto

Lucho Gatica: tan lejos, tan cerca

04 ABRIL
Con Misa a la Chilena, cueca y poesía despidieron a Vicente Bianchi
Verónica Villarroel, la Orquesta de Cámara de Chile y el Bafona participaron ayer de los funerales del fallecido compositor y Premio Nacional en la Catedral de Santiago.
Culto

Con Misa a la Chilena, cueca y poesía despidieron a Vicente Bianchi

04 ABRIL
Vicente Bianchi recibe último adiós con "misa a la chilena" en la Catedral de Santiago
Este miércoles se desarrolló el funeral del destacado músico nacional, con la presencia del Bafona, la Orquesta de Cámara de Chile y la cantante Verónica Villarroel.
Culto

Vicente Bianchi recibe último adiós con "misa a la chilena" en la Catedral de Santiago

04 ABRIL
Vicente Bianchi: un Premio Nacional de otro Chile
El fallecido Vicente Bianchi, con su insitencia, demostró que la música popular también es portadora de valores estéticos y autorales que merecen ser reconocidos.
Culto

Vicente Bianchi: un Premio Nacional de otro Chile

07 FEBRERO
Vicente Bianchi, el gran orquestador de la canción chilena
El Premio Nacional de Música fallecido este lunes a los 98 años nunca bailó al ritmo de otros. Amaba la música chilena, pero la hizo sinfónica. Orquestó a Neruda, pero no creía en su política. Era un hueso duro de roer: lo rechazaron 16 veces al Premio antes de ganar en 2016. El gobierno decretó un día de duelo oficial por su muerte. Sus funerales serán el miércoles en el Cementerio General.
Cultura

Vicente Bianchi, el gran orquestador de la canción chilena

07 FEBRERO
Vicente Bianchi, boleros, folclor y orquestas: su esencial vínculo   con la música popular
Criado en el mundo docto, Bianchi fue clave en la obra de Lucho Gatica y Los Huasos Quincheros, y siempre lamentó no haber trabajado con Violeta Parra.
Cultura

Vicente Bianchi, boleros, folclor y orquestas: su esencial vínculo con la música popular

04 ABRIL
Vicente Bianchi, boleros, folclor y orquestas: su esencial vínculo con la música popular
Criado en el mundo docto, Bianchi fue clave en la obra de Lucho Gatica y Los Huasos Quincheros, y siempre lamentó no haber trabajado con Violeta Parra.
Culto

Vicente Bianchi, boleros, folclor y orquestas: su esencial vínculo con la música popular

04 ABRIL
Vicente Bianchi, el gran orquestador de la canción chilena
El Premio Nacional de Música fallecido este lunes a los 98 años nunca bailó al ritmo de otros. Amaba la música chilena, pero la hizo sinfónica. Orquestó a Neruda, pero no creía en su política. Era un hueso duro de roer: lo rechazaron 16 veces al Premio antes de ganar en 2016. El gobierno decretó un día de duelo oficial por su muerte. Sus funerales serán el miércoles en el Cementerio General.
Culto

Vicente Bianchi, el gran orquestador de la canción chilena

04 ABRIL
Funeral de Vicente Bianchi será este miércoles con diversos homenajes
El destacado músico falleció la mañana de este lunes a los 98 años. El galardonado con el Premio Nacional de las Artes Musicales será homenajeado a partir de hoy hasta el miércoles.
Culto

Funeral de Vicente Bianchi será este miércoles con diversos homenajes

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE