Vicente Huidobro
12 JUNIO
El volumen Lo único que me distrae. Epistolario (1917-1947), que publica la casa editora Alquimia Ediciones, reúne las cartas que el destacado poeta chileno le escribió a renombrados remitentes. Acá, damos un paseo por la siempre ágil y mordaz pluma de Huidobro, que no eludía los pugilatos.
Polémico y poético: qué dicen las cartas de Vicente Huidobro
14 FEBRERO
02 MAYO
04 ABRIL
A pocos días de cumplirse el natalicio 135 de Mistral, y enmarcado en el Mes del Libro, recordamos las ácidas palabras que el escritor argentino tuvo para ambos poetas chilenos. Sobre todo con Neruda, con quien nunca tuvo un lazo amistoso. Al contrario.
“He leído algunos poemas espantosos”: qué opinaba Borges sobre Gabriela Mistral y Pablo Neruda
10 ENERO
La Pontificia Universidad Católica recibe hoy el manuscrito original de Altazor en la sede del BancoEstado, en el marco del convenio de la casa de estudios con la familia del poeta, para custodiar su legado a través de la Fundación Vicente Huidobro UC. Además, tendrá una reedición. El manuscrito tuvo una particular historia, llena de casualidad. Acá la rescatamos.
Vicente Huidobro, Altazor y la historia de un manuscrito olvidado
10 AGOSTO
En julio de 1931, tras conocerse la catastrófica situación de las finanzas del país, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo comenzó a tambalear. Chile, muy golpeado por las consecuencias de la Gran Depresión, estaba en crisis. El férreo autoritarismo del "caballo" solo enardeció los ánimos y surgieron las protestas. La gente debió subirse a los árboles para evitar a las cargas policiales y hubo muertos atribuidos a personal de carabineros. Finalmente Ibáñez debió salir del país y la gente se volcó a las calles para celebrar.
El año en que hubo otro estallido social con muertos en las calles (y la gente dirigió el tránsito)
02 JUNIO
Pequeño Dios se llama una biografía novelada del poeta de Altazor, cuya gracia es que su vida la cuentan desde la ultratumba las tres mujeres que lo acompañaron. En Culto desmenuzamos el libro junto a su autora, la periodista Marilú Ortiz de Rozas.
Vicente Huidobro: sus tres mujeres hablan desde la ultratumba
22 MARZO
El clásico del teatro callejero de la Compañía Teatroonirus, a cargo del destacado director Horacio Videla, vuelve con funciones gratuitas en los jardines de Santa Rosa de Apoquindo. Lee aquí las coordenadas.
A 130 años del nacimiento de Vicente Huidobro, se reestrena la obra “Altazor. Pasajero de su Destino”
27 DICIEMBRE
La Pontificia Universidad Católica inaugurará una sala especial y conmemorativa dedicada al autor de Poemas árticos, a propósito de la llegada de su legado a la tradicional casa de estudios. En la ocasión, se exhibirá una reinterpretación del legendario dibujo que el pintor malagueño hizo del poeta chileno. ¿Cómo nació ese vínculo?
Picasso-Huidobro: una historia de amistad y vanguardias
15 JUNIO
Este jueves se llevará a cabo una ceremonia en el Campus San Joaquín de la UC, en que la casa de estudios suscribe un comodato con la Fundación Vicente Huidobro -que mantiene la obra del poeta- para preservar el legado del autor de Altazor. Con una sala especial dedicada a su trayectoria, en la Casa Central; el archivo en la Biblioteca de Humanidades y una cátedra Vicente Huidobro, se busca difundir uno de los importantes trabajos literarios del siglo XX chileno. Una alianza que, eso sí, tuvo un inicio casi casual.
Un viaje en paracaídas: la fortuita historia de cómo llegó el legado de Vicente Huidobro a la UC
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE