wildo
22 JULIO
De Violeta Parra hasta Illapu, el fallecido ingeniero grabó no menos de 12 mil discos de música chilena, en los años en que la precariedad técnica era la norma. Quienes los conocieron, retratan para Culto a un hombre de una excepcional calidad humana, siempre dispuesto a enseñar a los artistas y con una gran competencia técnica para dominar los secretos del sonido.
Luis Torrejón, las historias del silencioso (pero efectivo) hombre clave de la canción chilena
10 SEPTIEMBRE
El 11 de septiembre marcó a una generación de músicos que venía trabajando en un activo proceso de fusión, tal como sucedía en otros puntos del orbe. Pero cortó varios proyectos. Desde el ballet que trabajaba Inti Illimani, al concierto que Los Jaivas preparaban con la Sinfónica y las iniciativas de rock fusión, al estilo de Panal, que quedaron truncos. Otros como Illapu debieron sumergirse ante la sospecha del régimen con la estética andina.
Del rock, al folklore y el funk: la música chilena silenciada por el golpe de 1973
18 NOVIEMBRE
El cantante estuvo activo hasta febrero de 2020, cuando dio los últimos conciertos de su vida, en el sur de Chile. Después, la pandemia lo fue apagando progresivamente, acrecentando sus problemas cardíacos y sobre todo una demencia senil que lo llevó hasta una casa de reposo en la capital. Igual, se seguía sintiendo un monarca: llegó a escribir tres agendas tituladas para la posteridad como Las experiencias del Rey.
Los años finales de Luis Dimas
04 ABRIL
El cantante chileno, amigo del fallecido intérprete desde la década del 70, cuenta cómo fue su vínculo personal y musical, este último marcado por el éxito Como tú, creado por Wildo y convertido en hit por el mexicano.
Wildo y su historia de amistad con José José: "La última vez que lo llamé se puso a llorar. Me dijo que me quería mucho"
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE