William Burroughs
08 DICIEMBRE
Tras trabajar con Zendaya en Desafiantes, el cineasta italiano estrena este jueves Queer, su adaptación de la novela homónima de William S. Burroughs. “Cada película es diferente. Cada historia reclama su propia forma de lenguaje”, dice en esta entrevista con Culto, junto con hablar sobre la soledad del ser humano y su profunda inmersión en la obra del autor.
Luca Guadagnino: “Sigo pensando que soy un pequeño fraude que finge ser algo que no es”
28 JULIO
El escritor, uno de los nombres claves de la generación beat, tuvo una decisiva influencia en músicos de la talla de Paul McCartney, David Bowie y hasta en el líder de Nirvana, quien pudo conocerlo en persona. El libro William S. Burroughs y el culto del Rock ‘n’n Roll, ya disponible en Chile, detalla ese vínculo y su autor Casey Rae detalla para Culto algunas de las claves de la admiración del rock por un autor provocador y rupturista.
William Burroughs: cómo un escritor maldito fue venerado por David Bowie y Kurt Cobain
27 FEBRERO
Con la muerte de Lawrence Ferlinghetti el lunes pasado, se apagó una de las últimas voces del movimiento que empujó la contracultura en EE.UU. En plena Guerra Fría, Allen Ginsberg, Jack Kerouac, William Burroughs y compañía escribieron obras audaces y cargadas de emoción, contra la moral burguesa, la cultura de la guerra y a favor de la libertad sexual y el uso de las drogas. Su herencia traspasó generaciones y fronteras.
Poetas, locos, iluminados: los últimos destellos de la generación beat
11 ABRIL
22 MAYO
A comienzos de los 90, Red Hot Chili Peppers abrió la década con Blood sugar sex magik, el disco que los pondría en la cresta de la ola. Allí los californianos serían testigos privilegiados de una era clave para el rock alternativo, desde una gira que surfearon acompañados de los entonces incipientes Pearl Jam, The Smashing Pumpkins y unos mejor posicionados Nirvana.
Diario de ruta: de gira con Red Hot Chili Peppers (y Nirvana, Pearl Jam y los Smashing Pumpkins)
01 SEPTIEMBRE
En Culto perfilamos a uno de los escritores más interesantes de los Estados Unidos, conocido por haber sido parte de la llamada "generación beat" y por ser uno de los exponentes de la técnica cut-up. Su obra volverá próximamente a las librerías mediante la reedición de uno de sus clásicos.
Cuando un disparo lo cambió todo: la vida de William S. Burroughs
20 JULIO
El autor de "Blowin' in the wind" tuvo nexos con dos de los escritores fundamentales del movimiento literario estadounidense: Jack Kerouac y Allen Ginsberg. En su juventud, fue un gran admirador del libro En el camino, aunque con el tiempo comenzó a distanciarse de la obra. Con Ginsberg, mantuvo una relación particular, pues el poeta también quería ser una estrella de rock.
Bob Dylan y la generación beat: una relación especial
04 ABRIL
Discípulo de Raúl Ruiz, cineasta experimental, poeta, músico punk, el francés habla aquí de Docteur Chance, la película que en 1996 lo trajo hasta Chile junto al líder de The Clash. Una aventura en el desierto de Atacama que hoy es considerada como una obra de culto.
F. J. Ossang: "Joe Strummer amó el norte de Chile"
04 ABRIL
Experimentador nato y enemigo del realismo, el cineasta galo es un feligrés del cine de Ruiz. Hoy se estrena en el país su cinta Los muchachos salvajes, elegida como la mejor película del 2018 por la prestigiosa revista Cahiers du Cinèma.
Bertrand Mandico: "Raúl Ruiz halló soluciones visuales extraordinarias: es el príncipe del cerebro"
04 ABRIL
Tal ha sido la influencia del escritor J. G. Ballard, que ha suscitado el interés de personajes tan distantes de la cultura pop como Ian Curtis y David Cronenberg. Obras como La exhibición de atrocidades y Crash pusieron su obra a la altura de otros vanguardistas del género, como William S. Burroughs. En Milagros de vida, publicado el 2009, el autor inglés repasa su vida y la influencia que tuvo en su obra.
Una epifanía a los pies de la muerte
04 AGOSTO
En 1974, la revista Rolling Stone reunió al hombre de "Starman" con el autor de El almuerzo desnudo en la casa del cantante en Londres. En la conversación, compararon Nova Express con Ziggy Stardust y hablaron de amor, sexo, lecturas e influencias, así como de Warhol, Jagger y Kerouac.
“Muchas veces no estoy de acuerdo con lo que digo”: la entrevista de David Bowie y William Burroughs
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE