Yes

08 DICIEMBRE
Jon Anderson, el hombre de Yes: “La gente piensa en el miedo a morir y yo pienso el amor por la próxima aventura cósmica”
En entrevista con Culto, Jon Anderson -la inmutable voz de Yes- revela el ritmo del amor detrás de la construcción de True, su reciente álbum. Cimentado junto a The Band Geeks, deslumbra por su capacidad de evocar el alma de la institución del progresivo en la que el vocalista militó por más de cuatro décadas.
Culto

Jon Anderson, el hombre de Yes: “La gente piensa en el miedo a morir y yo pienso el amor por la próxima aventura cósmica”

01 DICIEMBRE
Crítica de discos de Marcelo Contreras: las nuevas vidas de Violeta Parra, Yes y Take That
Una semana de novedades discográficas cargadas hacia las figuras de estatura legendaria. Yes y Violeta Parra retornan con sus discos cumbre, mientras Take That intenta también retomar el fulgor de año con un título multiventas en su país natal.
Culto

Crítica de discos de Marcelo Contreras: las nuevas vidas de Violeta Parra, Yes y Take That

15 FEBRERO
La basura de los genios: los 50 peores álbumes de grandes artistas
La revista estadounidense Rolling Stone clasificó los discos "monumentalmente podridos" de grandes nombres de la música. Dentro de la publicación figuran Elton John, David Bowie, Carole King, Madonna, Prince y John Lennon, entre otros. El número uno se lo lleva una estrella del siglo XXI.
Culto

La basura de los genios: los 50 peores álbumes de grandes artistas

08 JULIO
La sinfonía eterna de Yes
Pese a los cambios en el elenco, y a los propios giros en la industria discográfica, la emblemática banda inglesa nacida en la era del rock progresivo anunció su primer disco con material inédito en siete años.
Culto

La sinfonía eterna de Yes

15 JUNIO
Miguel Mateos y el impacto de la pandemia: “Los músicos vamos a ser los últimos en recuperarnos”
El artista argentino, puntal del rock latino entre las décadas de los ochentas y los noventas, relata a Culto cómo vive los duros días de encierro debido a la pandemia del Covid-19, especialmente por sus consecuencias: le obligó a cancelar una gira retrospectiva y advierte que considera “perdido” el año en cuanto a eventos. Sin embargo, aprovecha el confinamiento para componer una pieza de ópera, que le ha rememorado sus días de fanatismo por Genesis, Yes y otros nombres del rock progresivo.
Culto

Miguel Mateos y el impacto de la pandemia: “Los músicos vamos a ser los últimos en recuperarnos”

04 ABRIL
Chile, paraíso del rock progresivo
La música de vanguardia, la del virtuosismo y la experimentación, tiene en los chilenos a uno de sus públicos más fieles. Así lo comprueban las cifras del streaming y la cartelera de conciertos. La reciente visita de King Crimson, el show del año, fue la última gran huella del culto.
Culto

Chile, paraíso del rock progresivo

04 ABRIL
Rick Wakeman: "Es una falta de respeto" seguir usando el nombre de Yes tras la muerte de Chris Squire
El extecladista del conjunto de rock progresivo aseguró que "cualquier persona que haya estado en la banda tiene derecho de tocar música de Yes, pero que lo haga bajo un nombre diferente".
Culto

Rick Wakeman: "Es una falta de respeto" seguir usando el nombre de Yes tras la muerte de Chris Squire

14 OCTUBRE
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas
En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
Culto

In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

14 OCTUBRE
Discipline y la renovación sonora de King Crimson
Tras la publicación de Red (1974) y siete años de colaboraciones en otros proyectos, Robert Fripp y Bill Bruford se reunieron para formar una nueva agrupación, la cual incluyó al guitarrista Adrian Belew y al bajista Tony Levin.
Culto

Discipline y la renovación sonora de King Crimson

14 OCTUBRE
Biógrafo de King Crimson: “Se han convertido en una de esas bandas que están más allá de los géneros”
El biógrafo de King Crimson, Sid Smith —colaborador de las prestigiosas Prog Magazine, MOJO y Classic Rock— conversa con Culto sobre la edición expandida de su libro publicado originalmente en 2001, pronto a editarse en noviembre y aumentado al doble, para conmemorar los 50 años de la banda mutante liderada por Robert Fripp, que aterriza por primera vez en Chile este fin de semana.
Culto

Biógrafo de King Crimson: “Se han convertido en una de esas bandas que están más allá de los géneros”

04 ABRIL
Rock in Santiago: "Estamos hablando ahora la opción de hacer Rock in Rio en Chile"
Roberto Medina (72), el productor brasileño del festival más grande del planeta, está trabajando desde hace un mes la posibilidad cierta de traer el evento a Santiago en octubre de 2021. Aquí, adelanta su plan a Culto y asegura: "Tenemos la situación perfecta para hacerlo".
Culto

Rock in Santiago: "Estamos hablando ahora la opción de hacer Rock in Rio en Chile"

04 ABRIL
Eclipse: Pink Floyd y la oscuridad del ser humano
El tema que cierra el clásico disco The Dark Side of the Moon, no se entiende sin considerar el nudo narrativo y musical que une a las piezas de la placa. No tiene que ver con el fenómeno astronómico, pero reflexiona sobre algo quizás menos espectacular: las inquietudes del hombre moderno.
Culto

Eclipse: Pink Floyd y la oscuridad del ser humano

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE