Viáticos en la Cámara: Informe del Comité de Auditoría confirma pago en exceso y cuestiona su transparencia

La semana pasada, solo tres copias del informe que los auditores del Congreso realizaron sobre el pago de viáticos nacionales, circularon por la Cámara de Diputados.
En extrema reserva, el documento fue socializado solo entre la administración de la corporación, el Consejo Resolutivo de Asignaciones y la mesa de la Cámara. Pese a que ni desde el Comité de Auditoría Parlamentaria ni alguno de los destinatarios quiso comentar el contenido de la fiscalización, La Tercera PM constató que el trabajo confirma el pago en exceso de viáticos nacionales a diputados.
Hace algunas semanas se hizo público que diputados habían recibido, por concepto de viáticos nacionales, pagos más allá de lo que establece la ley. Según la normativa, en semanas en que no hay trabajo distrital y en el Congreso se trabaja de corrido, los parlamentarios reciben hasta $78.621 por asistir a su trabajo y pernoctar fuera de su domicilio. Sin embargo, en los meses de mayo y junio hubo pagos por cerca de los $98 mil diarios.
La administración de la Cámara primero señaló que todo se debía a un error en el sitio de Transparencia, por lo que a horas del análisis decidieron corregir las cifras. Pero La Tercera había constatado que los pagos en exceso se habían concretado en las cuentas de algunos diputados, por lo que la Cámara debió asumir un error contable.
La mesa de la Corporación, a cargo de la diputada Maya Fernández (PS), instruyó al Comité de Auditoría Parlamentaria revisar los pagos entre marzo y diciembre de 2018. Así, según información obtenida por este medio, los fiscalizadores no solo confirmaron los pagos abultados, sino que, además, cuestionan en el informe el nivel de transparencia del sitio web de la Cámara donde se reflejan los distintos desembolsos que realiza la corporación en virtud de las asignaciones de cada diputado.
Desde la Cámara, en tanto, se ha transmitido que en los próximos días se renovará el sitio oficial de Camara.cl, cuyo fin es aumentar el nivel de Transparencia Activa de los diputados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE