LT Sábado

Primer viernes con un muro en Plaza Baquedano

Se registraron al menos 48 detenidos producto de desmanes en el sector. Hasta anoche, no se registraba ningún carabinero lesionado, algo inédito desde el 18 de octubre de 2019 para una jornada de manifestaciones.

Foto: Luis Sevilla

Era el segundo viernes sin la estatua del general Manuel Baquedano en el sector de Plaza Italia, pero el primero con el muro de tres metros que se levantó donde antes estaba el monumento del histórico oficial. Se esperaban desmanes, intentos para saltar el concreto, pero nada. Todo ocurrió con la ya reiterada “nueva normalidad” de cada fin de semana.

Desórdenes, piedrazos y algunos saqueos menores, y además, un dato revelador: hasta el cierre de esta edición, Carabineros no registraba policías lesionados, según informó el general Marcelo Araya, jefe de la zona Metropolitana. En tiempos normales parecería un antecedente más, pero desde el 18 de octubre de 2019 que no había una jornada con este saldo.

Además, la situación en el sector comenzó a normalizarse a eso de las 19.45, solo dos horas después de los primeros desmanes en el sector de Pío Nono. Los desórdenes se concentraron ahí, en los alrededores de la Plaza Italia, en las calles Rancagua y Vicuña Mackenna. Nunca los manifestantes llegaron hasta el tan criticado muro que protege el exescenario del general Baquedano.

Carabineros, además, repitió la fórmula de la semana pasada. Bloqueó el acceso a Plaza Baquedano, tanto por la Alameda como por Providencia al oriente, con un contingente cercano a los mil policías. Además, en los sectores aledaños, el mando de la institución uniformad dispuso de tres escuadrones, con 45 uniformados cada grupo.

Cada uno de estos grupos policiales estaba compuesto por un zorrillo, un carro lanzagua y dos secciones de Control de Orden Público (COP). Además, estos equipos permanentemente se conectaron con la plataforma aérea de la policía y a unidades especialidades que tenían como único objetivo identificar a los “habituales de los viernes”. La idea es sacar de circulación a los “infractores prolíferos”, cuenta una fuente de la institución uniformada. Fuentes policiales, además, señalaron que se logró otro récord: la situación se normalizó antes de que oscureciera.

Hasta hace dos semanas, los desórdenes se extendían más allá de las 23 horas.

En cuanto a los detenidos, se registraron 48 personas. En Carabineros destacaron que se lograron los dos objetivos que tenían: evitar desmanes mayores, como incendios y ataques con bombas molotov, y la toma del exlugar donde se emplazaba el general Baquedano.

Más sobre:LT Sábado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE