Charlas Board: Empatía y anticipación, claves para una atención dental efectiva
En este nuevo capítulo, la odontopediatra María Elena von Unger, académica de Odontología UNAB Sede Viña del Mar, analiza cómo estos especialistas pueden hacer más amable la consulta dental -un momento temido para muchas personas-, especialmente para los niños y también para quienes viven con condiciones como el autismo.
“La odontología viene con una emoción dolorosa y de desconocimiento”, dice de base la odontopediatra María Elena von Unger, académica de Odontología UNAB Sede Viña del Mar.
La razón está a la vista, dice la especialista: ir al dentista significa entrar a una sala muy blanca, sentarse en un sillón con una reclinación que no controlamos, dejar que un haz de luz casi nos enceguezca y quedar a merced de olores, sabores y luces que intimidan.
“La boca es un lugar muy sensitivo”, agrega María Elena von Unger. ¿Qué pasa, entonces, cuando quien está como paciente es alguien que siente dos veces más que otro? ¿Qué pasa cuando es un niño, o alguien que vive con autismo?
En el siguiente capítulo de Charlas Board, von Unger entrega algunas pautas para hacer de esta visita al dentista un espacio más amable y más empático, que logre bajar la ansiedad de quien está en la consulta desde que entra a la sala de espera hasta que termina su tratamiento dental.
Te invitamos a revisar su exposición en el siguiente video.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
LO MÁS LEÍDO
2.
3.
5.