3 terrazas en Valpo con vista al mar
Despertaron nuevos aires y el sol empieza a salir. Nuestro emblemático puerto principal recibe con harto para comer bien y dejarse estar, contemplando esas aguas que tranquilas nos bañan.

Verso. Hotel, poesía, restaurante
Eso reza su nombre y eso es lo que cumplen: a pasos de la casa de Pablo Neruda, con poemas en las paredes de las funcionales y cómodas habitaciones, en los platos que crea y prepara Gonzalo Pacheco, joven cocinero que ya había dado de qué hablar en la zona (siendo parte del Macerado) y que aquí conjuga muy bien un trabajo con las hortalizas que cultivan en huerta propia y en la que todos colaboran, más productos locales que van brillando. Tienen menú degustación, carta y siempre reciben con un pan tipo focaccia que da para comerse canastas. Son platos claros, que buscan el brillo de los ingredientes, sin pirotecnia y con buena mano. De ellos, unos sabrosísimos "Camarones de río" en bisque bien concentrado con arvejitas al dente. Obligación agarrarlos con la mano y chupetearlos (el producto lo exige); "Panceta de cerdo" con zapallo en puré y también cortado en julianas encurtidos, contrastado, dulzón, ácido, todo en uno. Otros con pescados del día, como el de jerguilla con mote cremoso. Van jugando y acertando. El espacio es cómodo y cercano, la terraza da para todos los Negroni y Gin Tonic –hacen unos buenísimos–, sobre todo en los hot tubs al costado y con tremenda e imponente vista.
[gallery ids="50742,50743,50740,50741" link="file"]
Taller 21 por Pan Batido
www.panbatido.com / @panbatido_ / @taller21v
Así se conoce hace rato a Braulio Tapia, ingeniero civil enamorado de los oficios y con tan buena mano para el pan que cuando abrió su taller en Dinamarca 399 (restaurado espacio laboral y cultural abierto en el cerro Panteón) fue todo un suceso, que continúa hasta hoy con sus cursos de masa madre y otros fermentados, cenas compartidas y un bravo general. Hace cinco meses Pan Batido está a cargo de Taller 21, el restaurante de la casona que partió como cocina colectiva y hoy es una propuesta fresca y dinámica de platos reconocibles pero llenos de detalles. "Hummus de garbanzo con láminas de lengua y pebre"; "Milanesa de berenjena", con muchas hierbas, mostaza y encurtidos caseros; "Calugas de pescado" y papas con jengibre y tocino; "Asado alemán" de huachalomo cortado a mano relleno con una confitura de arándanos, cebolla, puré de manzana y chucrut casero. En pleno crecimiento, se van agregando más platos y sánguches mañaneros con el sello de Tapia: sabroso y artesanal. Hay tragos, vinos y una vista alucinante. Alejado pero cerca. Los talleres de Braulio se agotan más rápido que pan caliente, igual que sus cenas. Anote el 18 de enero, feria de productos y comida con más gente chora e igual de rica.
[gallery ids="50744,50745,50746" link="file"]
Valparaíso desconcierta entre cerros que develan rincones y tesoros. Perderse entre ellos y buscar el mar brindando por lo que vendrá es la consigna.
La Caperucita y el Lobo

Ya es un referente de Valparaíso. Un restaurante muy lindo, delicado, detallista, rico. Frente a su puerta no se ve nada. Hay que subir un caminito, asombrarse con la vista y llegar a la terraza que recibe antes que la casa, con varios espacios con mesas y comedores. Ya tranquilos bajo la sombra y mirando el sol, un pan que hay que cuidar que derrite, mantequilla pomada y las "Croquetas de jaiba", puras, tibias, con harta carne; un gran "Conejo sobre arroz apaellado" y ajo asado, para no dejar ni sombra; "Merluza austral y coliflor", cocinada en soya, algas y jugo de betarraga con puré y cous cous de coliflor y brócoli; "Zapallo" –especial para los sin carne– asado con puré de cebolla asada y de callampas, pasta de ajo, toques de jengibre y chocolate, entre otras sorpresas. Leonardo de la Iglesia y Carolina Gatica, los campantes cocineros y creadores, ponen buen acento en tragos y postres, dulzores varios que acompañan un estar muy tranquilo y precioso desde el cerro Florida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE