Econciencia: Calefaccionar eficientemente
Sábado 30 de junio de 2018, edición N° 790

Primero que todo, por más ecológica, verde o bioclimática que sea su casa, igual se debe calefaccionar, especialmente si los inviernos son de cierta crudeza. El sol no va a ser suficiente en este período y por ello se deberá considerar alguna estrategia activa. Para lograr lo anterior de modo relativamente sustentable se deben considerar 4 aspectos, todos de igual importancia y de modo simultáneo:
Arquitectura. Buena en cuanto a orientación con respecto al sol, la materialidad aislante de la envolvente debe de ser de calidad, idealmente de volumen compacto, impermeabilizada y con buenos sellos contra infiltraciones de aire. Contar con un arquitecto sensato sería lo más conveniente.
Equipo y fuente de energía. En Chile generalmente se opta por el de menor valor económico: parafina y estufas portátiles. Combinación casi fatal, pues todos los gases quedarán dentro de sus pulmones. En muchos países europeos se opta por lo de menor liberación de gases, esto es: electricidad y bombas de calor. La electricidad además idealmente podría haber sido generada con energía solar o eólica. En este caso el costo, que es mayor, no es tan relevante, porque se considera lograr un ambiente caliente y sano. Una posibilidad más intermedia y muy recomendada es emplear gas natural con calderas de condensación con bombas de calor (superan en principio 112% en eficiencia).
Por otra parte, hay que hacerse la pregunta de qué es lo que se va a calentar; es toda la casa o son solo ciertos recintos (los que se van a usar); ojalá la vivienda para este objetivo se pueda sectorizar cerrando puertas interiores. Y si va a estar solo, quizás lo mejor es estar con un 'guatero' calentado con el hervidor eléctrico.
Criterio. Ser consciente sobre qué horas y por cuántas debe encenderse el equipo. Tener claro que al lograr muy altas temperaturas implica mayor gasto, y mucho se puede ahorrar en energía y gases si estuviese abrigado dentro de su casa. Además que sepa cerrar cortinas y ventilar el interior (obligatorio en estufas portátiles a gas o parafina) a una hora de menos frío todos los días.
No olvidar que la calefacción es beneficiosa para nosotros, sin exageraciones eso sí, nos da salud, ánimo, nos permite pensar y sociabilizar; no se la salte, el asunto es de qué manera la conseguirá.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE