MasDeco

Editorial

Llevamos ya varios años como revista hablando de sustentabilidad, y al revisar ediciones anteriores puedo ver cómo el foco ha ido cambiando; comenzamos hablando de tecnologías y características técnicas para un menor consumo o impacto ambiental, y hoy creemos que lo que debe primar es una visión más global y comprometida con el entorno, hacernos cargo de los cambios que estamos generando en el planeta y aplicar las medidas para revertirlas o, en el peor de los casos, atenuarlas. El fin de semana pasado leí un par de artículos, informes hechos por WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) en conjunto con otras organizaciones globales, que hablaban de la depredación de los océanos, sobreexplotación de peces a ratios superiores de los que son capaces de regenerarse, y todo a una velocidad altísima, si se toman los últimos veinte años de registros. La información está ahí, dura y tangible, pero las políticas públicas globales y nacionales insisten en ignorarlas. ¿Cuánto más hay que saber para tomar medidas serias, que quizás impacten el desarrollo económico inmediato, pero garanticen la subsistencia a largo plazo? Parecemos regidos por el refrán popular que dice “pan para hoy, hambre para mañana”.

Finalmente, la gran pregunta es si somos capaces de vivir en armonía con el medioambiente, ser parte del ecosistema y trabajar por conseguir ese equilibrio. Por eso elegimos mostrar el proyecto de Martín del Río, Ladera Sur, un sitio web que reúne la visión de muchos bajo un criterio común, la naturaleza, sea esta en lugares remotos y únicos o en la ciudad, y cómo se relaciona con el entorno. La visión de Juan Frigerio, arquitecto parte de la oficina de Norman Foster, uno de los estudios de arquitectura que más han investigado sobre sustentabilidad, y lo que están haciendo en Buenos Aires y Rosario, que es interesante de seguir. También quisimos tener la visión de los expertos Paulina Aldunce, Pablo Allard, Francisca Astaburuaga y Jonathan Burton sobre Chile, su arquitectura y el considerar la naturaleza como un factor relevante al momento de proyectar, no como algo ajeno. Somos donde vivimos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE