Espacio: Mon pied-á-terre
Su refugio en Chile. Algo así como "mi cable a tierra" es como le llama a su departamento donde vive en Santiago desde que llegó de Barcelona hace siete meses. Aquí el decorador Jorge Fuentes ha depositado toda su creatividad priorizando ambientes unidos, sobrios y elegantes, pero siempre con la inspiración puesta en los materiales, su principal lema.

Producción: Francisco Casale/ Fotos: Jaime Palma

Para sus ambientaciones, el decorador español Jorge Fuentes siempre contempla revestimientos y texturas en muros, como el papel que cubre la pared de la cocina, de la marca Elitis, que tiene la gracia de ser lavable, o la cortina blanca del comedor trabajada con láser en base a fibra de madera MDF.
Quiso establecer su base de operaciones en Chile y desde este lugar comenzar con su trabajo decorativo hacia el territorio sudamericano. El español Jorge Fuentes, catalán de nacimiento, llegó a vivir a Santiago hace siete meses y, buscando un sector lo más cosmopolita posible, no dudó en establecerse en un departamento W Residence.
Piso 12, con espectaculares vistas hacia los altos edificios del barrio El Golf, es el panorama que aprecia a diario, además de la comodidad de habitar un espacio de 120 m² que integra y une todos los ambientes, permitiéndole trazar su creatividad bajo el sello elegante, sobrio y funcional que lo identifica.
Este mismo estilo lo hizo conocido en la reciente muestra CasaCor 2012, cuyo espacio “Lobby de Hotel”, lo hizo merecedor del premio Masisa por su innovadora aplicación de materiales mediante cubos de madera extraídos desde los muros.
“Este es un tema que me apasiona, los materiales y texturas, en esto me inspiro y siempre estoy en nuevas búsquedas. Una persona que ha influido en mi vida es el decorador francés Jean-Michel Frank, por su pureza en el estilo, su investigación de los materiales y atemporalidad, siendo un personaje de principio del siglo XX”, cuenta Jorge.
Cree que este es precisamente el nicho que hay que desarrollar más en Chile, por la falta de variedad de productos que existe en el mundo de la decoración, porque “las ideas y creatividad sí están presentes en los decoradores chilenos, solo falta esto”, agrega.
Por esto, en su departamento vemos un abanico de materiales nobles presentes en el mobiliario y los elementos decorativos, como la madera de nogal en los muebles empotrados en la pared, cueros metalizados en las sillas de comedor, gamuza, pieles, mármoles en las tres mesas unidas de centro y detalles de acero inoxidable y cristal. Esto va generando las tonalidades propias que caracterizan el lugar, colores perlas, tierra, grises y beige.
La ambientación se armó con pocos elementos, hay un discurso fluido y sobrio, lo que permite que sea un hogar poco invasivo. Esculturas de artistas chilenos como Hugo Marín, Carlos Edwards y Amalia Valdés, lámparas y muebles de la marca italiana Fendi, un antiguo baúl original de Louis Vuitton, esculturas de concha de la holandesa DK Home y cuadros de reconocidos artistas españoles como Chillida y Tàpies, ambientan este espacio.
Este es su primer showroom establecido en Chile, luego vino CasaCor y ahora lo que sigue es la apertura de su nueva tienda en Vitacura este mes, donde estarán presentes sus diseños más personales y, por supuesto, todas las líneas de decoración internacional que más admira y que no deja de incorporar en sus proyectos.
T: 22247 8171
Dormitorio. La cama fue diseñada por Jorge con cuero envejecido, y desde aquí se tiene una vista privilegiada a los edificios de Santiago. Los veladores son de R&Y Augousti Paris en piel de raya.
Living. Un sofá de gran cuerpo tapizado en gamuza de color piel, de la marca italiana Smania, se combinó con las tres mesas circulares de centro fabricadas en mármol de Carrara.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE