Guía de arte


Internacional
Hasta el 1 de junio
Where is the Next War?
“Amarga presencia”, “Esto es malo”, “Murió la verdad”, son algunas de las frases que se repiten infinitamente gracias al eco de imágenes que se crean en las obras que Iván Navarro presenta en esta muestra. En ¿Dónde está la próxima guerra?, Navarro presenta sus trabajos más recientes, donde hay cierta influencia del artista alemán Josef Albers, pionero del op art, profesor de la Bauhaus y conocido por sus experimentos con el color y la abstracción.
Galerie Daniel Templon, 30 Rue Beaubourg, 75003 Paris

Hasta el 2 de junio
Hijo ilustre
Tres artistas chilenos -Mauricio Garrido, Lina Buso y José Miguel Matr- presentan en esta muestra obras que aluden a un protagonista que sería un ciudadano que ya no soporta el concepto del arte por el arte.
Factoría de Arte Santa Rosa, Santa Rosa 2260, metro Franklin. Abierto sábados, domingos y festivos de 11 a 18 hrs.

Hasta el 17 de mayo
Corpóreos
Ignacio Muñoz Vicuña presenta alrededor de 35 obras de pequeño y mediano formato en esta muestra donde se plantea una reflexión acerca de la pintura: ¿Desde dónde nos aproximamos y enfrentamos a ella? Su intención aquí es recuperar el encuentro del cuerpo con la experiencia táctil y su materialidad, tomando ventaja de la maleabilidad y posibilidad de constante mutación de la pintura.
Galería XS, Av. Nva. Costanera 3723, Vitacura

Hasta el 18 de mayo
Geometría intuitiva
15 obras de Francisca Benedetti que pasan del blanco y negro al color, mezclando distintas técnicas como carbón, lápiz, acuarela y bordado.DCastillo Forestal, Andrés Bello esquina José Miguel de la Barra. Abierta todos los sábados de 11 a 19 hrs. y con cita previa al
9-220 0664
o al mail
inesscott@gmail.com

Hasta el 29 de junio
Fragmentos cosidos
Una instalación de 30 metros de largo, suspendida desde el cielo y construida con módulos de madera terciada unidos con amarracables es lo que el escultor Rodrigo Vargas exhibe en esta muestra. La gran dimensión de este trabajo hace que los desplazamientos del público sean completamente determinados por esta gran obra. Se construyó con fragmentos de objetos cotidianos y de manera manual, haciendo de ella una instalación que pone de manifiesto los procesos constructivos ligados a la escultura contemporánea.
Sala de Arte CCU, Av. Vitacura 2680, Metro Tobalaba.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.