Lo Nuevo: Emporio Creativo
Un lugar donde las acciones cuentan. Una oficina que busca la sustentabilidad del cotidiano vivir, y un epicentro de ideas desde donde nace la revista UVA, la primera en Latinoamérica con certificación CO neutral. ¿Cómo son y qué hacen para ser cada día más verdes?


Se autodefinen como una “repisa de ideas”, “un lugar que da vida a recetarios, libros, revistas y otros acercamientos editoriales”.
Es Emporio Creativo, editorial y productora gastronómica a cargo del periodista Daniel Greve y su equipo, que funciona de forma sustentable y en completa sintonía con el medioambiente. Desde este centro creativo surgen el portal de cocina y vinos Nirvino.cl y la revista UVA, única publicación de su tipo en Latinoamérica con certificación CO neutral, es decir que sus emisiones de carbono no dejan un impacto negativo en el medioambiente. O sea, aportar la misma cantidad de CO positivo como negativo.
“Entre ocho personas, además de una veintena de colaboradores, alimentamos el portal de cocina y vinos Nirvino.cl; revista UVA, con un tiraje de 15 mil ejemplares cada tres meses, y diversos libros, como la primera guía del pisco chileno, 40 Grados, y la versión ampliada y de bolsillo de Picadas de Carretera, esta vez como guía. Hemos hecho recetarios de tapas y cócteles, un libro sobre aceites de oliva, y vienen para este año dos proyectos más, entre ellos un libro-objeto de Nirvino, que resumirá nuestras primeras 17.520 horas online”, explica Daniel.
Esta oficina de Vitacura no es solo un semillero de entretenidas propuestas, sino que también un buen ejemplo de que sí es posible vivir y trabajar de forma sustentable. Y aquí la cosa va desde los detalles más simples como llegar en bicicleta a la oficina, hasta producir una revista de carbono neutral. Iluminación: han ido reemplazando gradualmente los focos halógenos por leds, ya cada vez hay más. Reciclaje: como son grandes consumidores de botellas de vidrio, ya que hacen catas semanales, todo ese vidrio lo reciclan, al igual que el plástico y el papel. Este último se acumula para la Fundación San José. Huerta: la oficina está ubicada en una casa en Vitacura, y en el patio trasero tienen una huerta. “Es importante, porque como oficina gastronómica nos hace autosustentables de muchas cosas que finalmente compraríamos. En verano hay pequeños tomates, albahaca, hojas de mostaza, perejil, y durante el año hay romero, salvia, lavanda, melisa, diferentes mentas y ciboulette, entre otros. El verde nos hace conectarnos con la naturaleza a pequeña escala. Más adelante queremos tener más plantas florales y, ojalá, algunos cítricos que fomenten la polinización de esas flores”, comentan. Compostera: hace poco incorporaron una compostera, para tener su propio humus -abono orgánico- y reducir la basura orgánica. Transporte: la mayoría del equipo llega en bicicleta a la oficina.
Revista UVA Certificación CO Neutral
La certificación CO neutral la obtuvieron por segundo año consecutivo, y el actual número vigente de UVA está dedicado a la vida sustentable. Todos los papeles que usaron para este número son reciclados, con certificación PEFC de bosques que se reforestan, eliminaron los barnices y redujeron el uso de bolsas plásticas.d
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.