MasDeco

Paraíso musical

Desconexión y paz. Características necesarias para crear dentro de un espacio que fue pensado para albergar a los músicos durante los días de grabación. Máxima comodidad aplicada con precisión por expertos que unieron el deber con el placer.

1933468

El uso inteligente del espacio y la creatividad. Eso es Estudio del Sur, un proyecto que nació del encargo particular de hacer una casa de huéspedes para músicos que van allí durante los días de grabación. 45 minutos en auto es el tiempo necesario para aislarse de la bulla santiaguina, trabajar y, paralelamente, disfrutar del paisaje que ofrece la localidad de María Pinto.

Y la dinámica es así: los músicos graban en Estudio del Sur, en donde pasan el día trabajando con todo el soporte técnico necesario, además de tener espacios de estar y convivencia, y luego se trasladan a la casa ubicada a unos 100 metros de distancia. "Esta viene a ser el espacio de descanso, el lugar para oír el sonido de los pájaros y animales. El sitio para observar la naturaleza cambiante del hermoso paisaje de secano", comenta el arquitecto Diego Vergara.

La relación con el contexto fue determinante: “Debía haber una continuidad con el terreno, por eso se optó por socavar el cerro, donde la casa complementó ese espacio faltante. Por otra parte, la casa tenía que responder al clima, a las calurosas -y cada vez más secas- estaciones de verano, generando un confort térmico, manteniendo así los espacios ventilados y frescos. Y un tercer punto importante era la imagen que debía proyectar; una fusión entre una casa de campo con corredores y una obra contemporánea en donde explorara en los volúmenes, luces y materiales”, suma Diego.

Interiormente la casa se pensó desde un lugar común, amplio, luminoso e integrado. “Un espacio central con una luz circundante que resaltara los muros de barro y que dejara los cielos casi flotando. Luego una serie de volúmenes circundantes con doble techumbre, correspondientes a dormitorios, cocina y loggia, van deformando los corredores exteriores, generando diferentes terrazas y espacialidades”, dice el arquitecto. Puerto del relax postrabajo, remanso que hace que la estancia se acerque a lo natural.

Inspiración:

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE