MtOnline

Can-am sigue su camino de exclusividad UTV con el Maverick X3 XRS

<p>El mundo de la UTV en Chile ha crecido sostenidamente en los últimos años. Y es que los llamados Side by Side​ son unos pequeños vehículos de tracción a las cuatro ruedas mayores que una cuatrimoto, pero menores que un pequeño todoterreno y que también se les conoce con los acrónimos de UTV u ORV [&hellip;]</p>

El mundo de la UTV en Chile ha crecido sostenidamente en los últimos años. Y es que los llamados Side by Side​ son unos pequeños vehículos de tracción a las cuatro ruedas mayores que una cuatrimoto, pero menores que un pequeño todoterreno y que también se les conoce con los acrónimos de UTV u ORV -este menos conocido- que significan Utility Task Vehicle y Off-Road Vehicle, respectivamente.

Maverick-X3-Xrs-TURBO-R-Gold-and-Can-Am-Red-UTV

Dentro de este mundo, Can-am, marca canadiense importada exclusivamente a Chile por Motor Doo, es líder indiscutido. Más aún en el segmento de la nueva Maverick X3, modelo recién estrenado en su versión 2018 y que presenta mejoras principalmente en el motor, suspensión y capacidad de carga.

&"Si bien estos modelos partieron siendo de uso recreacional, hoy la X3 está más orientada al uso deportivo. Nosotros como marca pasamos de vender entre 20 unidades en 2010 a más de 100 en el último año&", explica Ronald Villagra, jefe de ventas de Motor Doo.

Maverik-UTV

Nueva tecnología

Los nuevos UTV de Can-am son los más tecnológicos y potentes del mercado. Se trata del Maverick X3 XRS Turbo R ($ 27.200.000) y el Maverick X3 MAX XRS Turbo R ($ 30.100.000), modelos ideales para andar en dunas, arena, campo, sobre piedras y/o senderos.

La diferencia entre ambos modelos radica en las dimensiones y capacidades. Así, la XRS Turbo R mide 4.203 mm de largo, 1.829 mm de ancho y 1.676 mm de alto, mientras su distancia entre ejes es de 3.429 mm y cuenta con un peso en seco estimado de 838,6 kilos y 11,4 litros de capacidad de almacenamiento.

MavX3-Xrs-TURBO-R-UTV

En tanto, la X3 XRS Turbo R es más pequeña, mide 3.353 mm de largo, 1.829 mm de ancho y 1.702 mm de alto, y 2.591 mm separan sus ejes, con un peso estimado de 720,9 kilos y 9,4 litros de almacenamiento. Otra diferencia está en el recorrido de la suspensión, que alcanza hasta los 55,9 cm en el primer modelo y 60,9 cm en el segundo.

&"Los pilares fundamentales de estos modelos son el confort, la potencia y seguridad. Además, las diferencias con el modelo que reemplaza es que estos tienen mayor recorrido de suspensión, más distancia entre ejes y la posición de conducción es más baja&", explica el ejecutivo.

MavX3-Xrs-UTV

Ambos UTV vienen con un motor Rotax ACE de 900 cc de tres cilindros turboalimentados, con 172 Hp asociados a una transmisión QRS-X y destacan por su suspensión, chasis ligero y ultraeficiente. &"Rotax es otro de los elementos diferenciadores de nuestros UTV. Ellos les entregan confiabilidad a nuestros clientes consus motores&", añade Villagra.

Vienen con tecnología Smart Lock, con diferencial delantero sobre la marcha que puede ser bloqueado con modos automáticos controlados electrónicamente. Su tablero de instrumentos es análogo/digital multifunción y tiene velocímetro, tacómetro, odómetro, medidor de distancia y tiempo, combustible, posición de velocidades, modo deportivo/ECO, indicador de cinturón de seguridad y 4×4.

MavX3-XrsTriple-UTV

Dentro de los elementos de seguridad ofrece parachoques delanteros integrados, protector de chasis integral de alta resistencia, puertas bajas, techo completo y arnés de cuatro puntas. En cuanto a iluminación, ambos modelos incluyen faros LED y luces traseras con distintivos LED Can-am exclusivos.

Desert Race Chile, un rally para lucirse

rally-utv

Cuatro serán las fechas que se disputarán del Desert Race Chile, el primer rally de UTV del país y que comienza el próximo 1 de junio en Tongoy, para luego seguir a fines de julio en la Región de Atacama; en septiembre, en el Maule, y cerrando la primera temporada, en Santiago.

La idea de este rally es que sea un verdadero semillero de pilotos de UTV. "Queremos convertirnos en el lugar de encuentro de pilotos de rally, rally cross y rally cross country, donde se pretende mezclar estas tres categorías en circuitos atractivos. Así los pilotos consagrados pueden entrenar, y los nuevos participantes pueden conocer si tienen aptitudes para ser pilotos", señala Francisco Pereira, productor de la carrera.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE