MtOnline

¿Sabes qué significan estos 10 logos de autos?

<p>Audi El logotipo, compuesto por cuatro aros entrelazos, representa a cada uno de los cuatro fabricantes independientes que se funcionaron en 1932, Audi, DKW, Horch y Wanderer, para formar Auto Union AG, después de las dificultades surgidas a partir de la Gran Depresión ocurrida en 1929. Mazda Su logo fue diseñado por  Rei Yoshimara, una [&hellip;]</p>

Audi

El logotipo, compuesto por cuatro aros entrelazos, representa a cada uno de los cuatro fabricantes independientes que se funcionaron en 1932, Audi, DKW, Horch y Wanderer, para formar Auto Union AG, después de las dificultades surgidas a partir de la Gran Depresión ocurrida en 1929.

Mazda

Su logo fue diseñado por  Rei Yoshimara, una M estilizada que simboliza unas alas en vuelo, una metáfora del vuelo de la empresa hacía el futuro. La V en el centro representa la creatividad, vitalidad, pasión y flexibilidad de la marca.

Mercedes-Benz

El logo de la marca alemana ha tenido una constante evolución a partir de la fundación de la compañía y varias interpretaciones. Por una parte, se dice que la estrella con tres puntas simboliza los tres campos en lo que opera Daimler: tierra, mar y aire. Otra versión, mucho más literaria, narra que su fundador Gottlieb Daimler marcó una estrella en una postal sobre su casa señalando a su mujer que esa estrella brillaría en su propia fábrica como símbolo de prosperidad.

 Volvo

El símbolo de Volvo, formado por un círculo con una flecha diagonal ascendente que apunta al cielo, ha generado controversias dentro de algunos círculos feministas al ser un símbolo que aluce al género masculino. La verdad es que fue utilizado por representar al planeta Marte, el dios de la guerra, en el Imperio Romano. Además, la imagen se asoció al hierro motivos por el cual Volvo lo adoptó como su logo.

Porsche

Detrás del emblema de Porsch existe una curiosa historia. Max Hoffman, prestigioso importador de autos europeos a Estados Unidos quedó encantado al ver un Porsche 356A en Alemania. De vuelta a Nueva York, Hoffman contacta Ferry Porsche, a quien invita a Norteamérica a un almuerzo de negocios. Durante la comida, Hoffman señaló la necesidad de tener un logo, a lo que en un desborde repentino de creatividad, Ferry Porsche dibujo el logotipo en una servilleta del restaurant. El dibujo corresponde a las armas del estado de Wüttemberg, el caballo rampante de Stuttgart, ciudad donde nació la compañía y el nombre de la familia de su fundador.

Ferrari

El caballo de Ferrari tiene una curiosa historia. Enzo Ferrari conoció a los padres del famoso aviador Francesco Baracca, aviador italiano que fue condecorado durante la I Guerra Mundial y abatido en el municipio de Montello. Paolina Biancoli, madre del aviador, además de Condesa, le sugirió a Ferrari que utilizase en sus autos  la imagen del &"cavallino rampante&" que Francesco llevaba impreso en  su avión para que así le diese buena suerte. El fondo amarillo identifica a la región de Módena y el verde, azul y blanco en la parte superior la bandera tricolor.

Alfa Romeo

Fue en 1910 cuando Romano Cattaneo recibió el encargo de diseñar el emblema  que quedaría sellado como el logo de Alfa Romeo. Se dice que la inspiración mientras esperaba el tranvía en la Piazza Catello. Fue ahí cuando se le ocurrió ocupar la bandera de Milán que pendía del Catillo de los Sforza y el escudo de armas de la Casa Visconi, representado por una serpiente devorando a un hombre.

Lamborghini

Recientemente te contamos la historia detrás de los nombres de los modelos de Lamborghini. [Ver nota] Ahora te contamos el porqué de su logo. Ferrucho Lamborghini, fundador de la compañía, era un apasionado por los toros y la tauromaquia. Además, nació el 28 de abril de 1916 por lo que es tauro, signo zodiacal representado por un toro.

Rolls-Royce

Rolls-Royce, ocupa un logotipo con dos R entrelazadas y una pequeña escultura en la coraza de sus modelos, escultura de rasgos femeninos y conocida como &"el espíritu del éxtasis&".

Sobre esa figura, el Lord John Walter Edward Scott-Montagu, acuadalado noble británico, pidió a Charles Robinson Sykes un emblema para su Rolls-Royce Silver Ghost. En el encargo estaba indicado que la imagen debía sugerir &"elegancia, sensualidad y velocidad&", por lo que Sykes se inspiró en la amante de Montagu, la actriz Eleanor Velasco Thornton. Más tarde el fundador de la compañía le pidió a Sykes que diseñará una figura un poco menos personalizada para aplicar a todos los modelos de Rolls-Royce.

Aston Martin

En 1927, el piloto Sydney Charles Houghton Davis, creó el emblema de Aston Martin compuesto por dos alas. Se dice que la imagen corresponde a las alas de un escarabajo egipcio, el escarabajo aladao de TutanKamóm producto de la fascinación del piloto por la egiptología.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE