Antiguo líder del Cartel de Sinaloa “El Mayo” Zambada se declara culpable por crimen organizado en EE.UU.
A cambio del acuerdo de culpabilidad, la Fiscalía estadounidense se comprometió a no pedir la pena de muerte en su contra.

El que fuera líder y cofundador del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se ha declarado culpable este lunes ante un tribunal de Estados Unidos por dos cargos relacionados con el crimen organizado como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte.
El líder del Cartel de Sinaloa estaba acusado de 17 cargos ante un tribunal federal del Distrito Este de Nueva York por crimen organizado, narcotráfico y lavado de dinero. A cambio del acuerdo de culpabilidad, la Fiscalía estadounidense se comprometió a no pedir la pena de muerte en su contra.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, ha reconocido ante el juez Brian Cogan, según ha recogido el diario El Universal.
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, tras llegar en un avión privado con Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien tenía un trato con las autoridades de Estados Unidos y fue quien le entregó.
En una misiva publicada el pasado mes de agosto, afirmó que fue “secuestrado” por Guzmán, que le entregó contra su voluntad a Estados Unidos. El presunto secuestro habría empezado cuando acudió bajo engaño a un encuentro en un rancho a las afueras de Culiacán en el que presuntamente iba a arreglar diferencias entre políticos locales.
Tras ser recibido en persona por el hijo de “El Chapo”, explicó que le hicieron entrar en una “habitación oscura” donde fue inmediatamente “emboscado” por un grupo de hombres que le pusieron una capucha en la cabeza tras darle una paliza y le metieron esposado en el avión donde, acompañado de Joaquín Guzmán, acabó siendo entregado a las autoridades estadounidenses en El Paso (Texas).
Joaquín Guzmán López no es el único de los vástagos de “El Chapo” que se ha entregado a las autoridades de Estados Unidos a cambio de colaboración. En los últimos meses, Ovidio ha hecho lo propio y ha pasado a convertirse en testigo protegido después de declararse culpable de varios delitos de narco
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE