Mundo

Autoridades de Florida abren un segundo centro de detención para migrantes

El centro penitenciario Baker, que fue bautizado informalmente como “Depósito de Deportación”, tiene una capacidad para albergar a 1.500 personas y abrió un día después de que un tribunal federal de apelaciones bloqueara la orden para cerrar el “Alcatraz de los Caimanes”.

La cárcel denominada "Alcatraz de los Caimanes". Foto: Archivo. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, abrieron un segundo centro de detención para migrantes cerca de la localidad de Jacksonville, después de que un tribunal bloqueara la orden judicial que impedía desde hace semanas el ingreso de nuevos reclusos en el denominado “Alligator Alcatraz”.

“(Alligator Alcatraz) está nuevamente abierta. Sin límites. La llenaremos con miles de detenidos y devolveremos a los extranjeros delincuentes a sus hogares de origen. Además, Florida acaba de inaugurar una segunda instalación”, confirmó el fiscal general del estado, James Uthmeier, en una entrevista con Fox News.

La apertura del centro penitenciario Baker, que fue bautizado informalmente como “Deportation Depot” (Depósito de Deportación), se anunció el pasado mes de agosto en medio de la batalla legal con respecto al “Alcatraz de los Caimanes”, que se ubica en las profundidades de los humedales pantanosos de los Everglades.

Trump inauguró la cárcel para inmigrantes "Alligator Alcatraz".

El centro se encuentra en una prisión estatal temporalmente cerrada, la Institución Correccional Baker, con capacidad para 1.500 personas, según la oficina del gobernador Ron DeSantis. Se ubica a unos 72 kilómetros al oeste de Jacksonville, cerca del Bosque Nacional Osceola.

La Administración de Donald Trump, que perfila la apertura de una tercera instalación en la región de Panhandle, también en Florida, se apuntó un tanto este jueves después de que un tribunal federal de apelaciones paralizara la orden cautelar de la jueza Kathleen Williams, quien había detenido temporalmente las obras de ampliación de “Alligator Alcatraz” a principios de agosto.

La corte argumentó que al ser un centro gestionado por un gobierno estatal no está sujeto a las obligaciones de la Ley Nacional de Política Ambiental, parte fundamental de la demanda presentada por grupos ambientalistas e indígenas ante las posibles implicaciones medioambientales de una construcción convertida en símbolo de las políticas migratorias de Trump.

Como, informa CNN Internacional, DeSantis, quien también está detrás del mencionado recinto de Panhandle -al que ha llamado “Panhandle Pokey”-, planea la construcción de otro centro de detención para migrantes en el centro de entrenamiento de la Guardia Nacional de Florida conocido como Camp Blanding, que se ubica aproximadamente a uno 49 kilómetros al suroeste de Jacksonville.

Más sobre:EE.UU.FloridaAlligator AlcatrazTrumpDeSantiscentro de detenciónmigrantesCentro Penitenciario BakerDeportation Depot

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE