
Brasil celebra su independencia reivindicando su soberanía mientras se desarrollan manifestaciones de adherentes de Bolsonaro
La jornada estuvo marcada por llamados por parte del gobierno a reafirmar la soberanía tras el aumento de aranceles por parte de EE.UU. En paralelo, en Río de Janeiro, adherentes a Jair Bolsonaro pedían la aprobación de la Ley de amnistía al exmandatario.

Cada 7 de septiembre, Brasil conmemora la declaración de su independencia en 1822 del imperio portugués. Este año en particular el ambiente se vislumbraba tenso en el contexto del proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, acusado por un intento de golpe de Estado.
Ya durante la jornada previa, el presidente Lula da Silva había enfatizado en un discurso televisado la independencia de su país, que ha enfrentado un aumento de aranceles por parte de Estados Unidos justificados por su presidente, Donald Trump, en el proceso que enfrenta Bolsonaro.
“No somos ni volveremos a ser colonia de nadie. Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra y de nuestra gente, sin la interferencia de ningún gobierno extranjero”, enfatizó el mandatario durante el sábado.
Este domingo, Lula encabezó el desfile por la independencia en Brasilia, en una instancia que no contó con la presencia de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil que estarían revisando el caso de Bolsonaro, en un intento de bajar las tensiones institucionales, según reportó el medio brasileño O Globo.
Según la información entregada por la Secretaria de Comunicación Social de Presidencia, asistieron aproximadamente unas 45 mil personas a la instancia.
El medio O Globo detalló que en el lugar se podían observar carteles de “Brasil soberano” y “Gobierno de Brasil al lado del pueblo brasileño”.
Manifestaciones de adherentes de Bolsonaro
De manera paralela, adherentes al expresidente Jair Bolsonaro se reunieron este domingo en Río de Janeiro para exigir su liberación.
En aquellas manifestaciones se observaron pancartas apoyando el actuar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y también apuntaron sus dardos contra Alexandre de Moraes, presidente del Tribunal Supremo de Brasil.
“Bolsonaro ha enfrentado toda esta persecución de frente, enfrentándose a todas las injusticias. Bolsonaro es un ejemplo para mí y un ejemplo para Brasil. ¡Quien apoya a Brasil apoya a Bolsonaro!“, señaló frente a las personas reunidas uno de los hijos del exmandatario, Flavio, quien es senador por el estado de Rio de Janeiro.

Durante las manifestaciones se pidió principalmente la aprobación de una amnistía al exmandatario. La propuesta habría sido levantada por el Partido Liberal (PL), opositor al actual gobierno, con la intención de indultar a los condenados durante las manifestaciones del pasado 8 de enero de 2023.
Recordemos que el 2 de septiembre se dio inicio al juicio contra Jair Bolsonaro, donde es acusado por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho,golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio protegido.
Además de Bolsonaro, otros 7 individuos son involucrados en la trama golpista. Entre los involucrados hay funcionarios de gobierno de Bolsonaro y antiguos miembros de las Fuerzas Armadas.
Se espera que los juicios se extiendan hasta el 12 de septiembre. Sin embargo, la fecha podría extenderse si el Tribunal no define una condena unánime contra Bolsonaro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE