Mundo

EE.UU. anuncia que construirá en Idaho una instalación de entrenamiento para la Fuerza Aérea de Qatar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dio a conocer el convenio en compañía de su homólogo catarí, Saoud bin Abdulrahman al-Thani. El recinto albergará aviones de combate cataríes y a pilotos que se entrenarán junto a las tropas locales.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó el anuncio este viernes. Evelyn Hockstein

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este viernes que el gobierno federal llegó a un acuerdo con Qatar para construir una instalación en la base aérea Mountain Home en Idaho.

Esta se encontrará en el mismo terreno de la base actual y contará con varios edificios que albergarán aviones de combate cataríes y a aviadores que se entrenarán junto a las tropas estadounidenses.

“El lugar albergará un contingente de F-15 y pilotos cataríes para mejorar nuestro entrenamiento conjunto, aumentar la letalidad y la interoperabilidad”, declaró Hegseth durante una reunión en el Pentágono con su homólogo catarí, Saoud bin Abdulrahman al-Thani.

“Es solo otro ejemplo de nuestra colaboración. Y espero que sepa, Su Excelencia, que puede contar con nosotros”, afirmó.

Como informa CNN Internacional, el acuerdo se da a conocer unas semanas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para que EE.UU. garantizara la seguridad de Qatar, en un compromiso calificado como muy significativo al ser con un aliado árabe no perteneciente a la OTAN.

Según la cadena de noticias, el convenio para construir la instalación catarí en Estados Unidos es de larga data y se ha estado gestando durante varios años, desde la administración anterior.

Al respecto, el mismo Hegseth escribió en una publicación en X que “El ejército de los EE. UU. tiene una asociación de larga data con Qatar, incluida la cooperación anunciada hoy con el avión F-15QA”. En esta, además, aclaró que no habrá ninguna base de propiedad catarí en territorio estadounidense.

Una última precisión que nace de la molestia que generó la noticia y llevó a varias personas, de todo el espectro político norteamericano, a dar a conocer su indignación por el concepto de una base militar extranjera en suelo de EE.UU. en las redes sociales.

Entre ellos la activista de extrema derecha Laura Loomer, una aliada de Trump, que publicó más de una docena de veces en X desde que se anunció el acuerdo, calificándolo de “escandaloso”, “una abominación” y una “traición”.

Otros sugirieron, como señala AP, que la instalación de entrenamiento fue motivada por el regalo de Qatar a Trump de un avión jumbo de US$400 millones para utilizar como Air Force One, aunque la posibilidad de un acuerdo de entrenamiento fue anterior al obsequio.

Más sobre:Estados UnidosQatarFuerza AéreaIdahoSaoud bin Abdulrahman al-ThaniAviones de CombatePilotos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE