
El “ejército privado” de Trump contra la inmigración: los riesgos de reclutar a 10.000 agentes del ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha bajado sus estándares para alcanzar ese número de agentes contratados. Ahora busca entre jóvenes y usa propaganda “con tintes supremacistas” para motivar a potenciales oficiales.

Donald Trump prometió llevar a cabo “la mayor operación de deportación” de la historia, y dentro de lo que necesita para llevarla a cabo, está el reclutamiento masivo de agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la temida “ICE”, que en los últimos meses ha detenido migrantes a lo ancho de Estados Unidos.
Ahora bien, esta contratación masiva, indican defensores de derechos humanos y exfuncionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), puede traer como resultado la mala conducta y violencia por parte de los nuevos agentes.
Con el respaldo de un.financiamiento sin precedentes de 170 mil millones de dólares para actividades de inmigración y control fronterizo, el DHS busca contratar a 10 mil nuevos agentes del ICE, y a 3 mil agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para finales de año.
Este tipo de expansión ya ha traído problemas en el pasado. Algunos agentes fronterizos reclutados en la década del 2000 resultaron ser miembros de carteles. Uno de ellos secuestró y violó a tres mujeres bajo su custodia. Otros dos fueron condenados por asesinatos fuera de servicio.

En una desesperada carrera por aumentar su personal y alcanzar la ambiciosa meta de 3 mil arrestos diarios relacionados con la inmigración, establecida por el subdirector de gabinete de Trump, Stephen Miller, el DHS ahora anunció incentivos sustanciales para los reclutas del ICE. Esto incluye una bonificación por firmar de hasta 50 mil dólares, y hasta 60 mil dólares en concepto de reembolso de préstamos estudiantiles.
También se amplió la edad de reclutamiento de oficiales, que generalmente era de 21 a 40 años, a todos los mayores de 18 años, y se acortaron los períodos de entrenamiento para que los agentes entren en acción más rápidamente.
“El DHS ha lanzado una prolífica campaña en redes sociales, con memes e imágenes que, según los críticos, reflejan ideologías supremacistas blancas”, señala un artículo de The Guardian.
Estos temores se han visto exacerbados por el mensaje de las iniciativas de reclutamiento en línea del DHS, y por cómo este departamento ha celebrado su duro trato a los inmigrantes. Esto incluye a la secretaria del departamento, Kristi Noem, filmándose en una prisión de El Salvador con hombres hacinados en una celda, o la publicación de un meme de caimanes como agentes del ICE en Florida, en alusión a la cárcel Alligator Alcatraz.
Anuncios recientes de reclutamiento del DHS han usado frases como “¡Defiende tu cultura!”, “Asegura la Edad de Oro” y “¿Quieres deportar a inmigrantes ilegales con tus mejores amigos?”. Una publicación de reclutamiento en X mostraba la imagen del Tío Sam y decía: “¿Hacia dónde, americano?”.
Los observadores rápidamente señalaron que era similar al título de un libro nacionalista de 1978 que defendía el legado Hitler. El DHS afirmó que transmitía que el Tío Sam se encontraba “en una encrucijada, reflexionando sobre qué camino debería tomar Estados Unidos”.
“El mensaje es: ‘Estamos causando daño intencionalmente para animar a la gente a irse voluntariamente’”, dijo Michelle Brané, exdefensora del Pueblo de Detención de Inmigrantes durante el gobierno de Joe Biden.
“La crueldad es el objetivo, y parecen orgullosos de ello. Me preocupa que ahora los reclutas lleguen con la idea de que están allí para perjudicar la inmigración y ser lo más crueles posible... Esto claramente conducirá a más violaciones de derechos humanos. Habrá más abusos y maltratos, ya sean físicos o verbales, y menos preocupación por el bienestar de las personas y el debido proceso”, advirtió.
Scott Shuchart, exalto funcionario del ICE durante el gobierno de Biden, señaló que le preocupaba que supremacistas blancos y extremistas violentos fueran contratados a medida que el DHS reduce sus estándares y acelera las inscripciones: “Los que dan miedo son las personas que quieren ser el ejército privado de Trump, los insurrectos del 6 de enero, los Proud Boys, los miembros del Ku Klux Klan y otros que podrían estar surgiendo de la nada”.

Ya antes, el aumento drástico en personal policial había significado una baja en los estándares de selección. Cuando la Patrulla Fronteriza casi duplicó su plantilla entre 2005 y 2011, pasando de 11.300 a 21.400 agentes, se modificaron las directrices de contratación y se flexibilizaron los requisitos de formación. Los agentes pasaban rápidamente por la academia antes de realizar las verificaciones de antecedentes.
Ralph Basham, comisionado de la Patrulla Fronteriza durante la era de George W. Bush, declaró al medio Politico en 2014: “Cometimos algunos errores. Más tarde descubrimos que, de hecho, contratamos a miembros de carteles”.
Los informes de mala conducta por parte de los agentes de inmigración aumentaron. Casi todos los días, un agente de la Patrulla Fronteriza fue arrestado por mala conducta entre 2005 y 2012, según Politico. Los tiroteos y las denuncias por uso de la fuerza crecieron de 2007 a 2012.
En 2018, un agente de la Patrulla Fronteriza fue arrestado por el asesinato de cuatro mujeres. El mismo año, otro agente fue detenido por el asesinato de su novia y su bebé, y otros tres oficiales de la CBP fueron acusados de agredir sexualmente a una colega en un mueble de oficina que consideraban la “mesa de violación”.
“Los problemas de extralimitación, abuso y escasa rendición de cuentas en el DHS se extienden a todas las administraciones presidenciales”, declaró Spencer Reynolds, asesor principal del programa de libertad y seguridad nacional del Centro Brennan.
“Estos problemas son inherentes a un departamento con mandatos muy amplios y que opera con gran discreción”, apuntó. La oleada de contrataciones podría agravar estos problemas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE