
El “extravagante” y millonario desfile militar que Trump planea para su cumpleaños 79: demócratas acusan “derroche”
El festejo, el próximo 14 de junio, coincide con el 250.° aniversario del Ejército estadounidense. Mientras algunos legisladores demócratas califican el desfile como “exagerado”, la prensa local advierte de protestas en Washington y otras ciudades.

Donald Trump no para de sorprender en su segundo mandato. El diario The New York Times informó que el presidente estadounidense planea un “extravagante” desfile militar para su 79 cumpleaños, el próximo 14 de junio, que también coincide con el 250.° aniversario del Ejército.
El desfile militar planeado para el próximo mes podría costar hasta 45 millones de dólares y se espera que incluya hasta dos docenas de tanques M1 Abrams circulando por las calles de Washington, dijeron el jueves dos funcionarios de defensa citados por el Times.
Los funcionarios que hablaron sobre los costos afirmaron que la estimación, previamente reportada por Reuters, no incluía la limpieza ni las reparaciones de los daños causados a las carreteras de Washington por el tráfico de tanques. Hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir la planificación interna.
El Ejército estadounidense ha indicado que el desfile contará con 150 vehículos, 50 aviones de guerra y la participación de más de 6.600 soldados.
El miércoles, funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que las celebraciones del cumpleaños del presidente Trump y el 250.° aniversario del Ejército incluirán hasta 25 tanques que recorrerán Washington en un evento que costará entre 25 y 45 millones de dólares.
El director del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Vince Haley, afirmó que Trump estaba planeando una celebración histórica. “Como uno de los primeros eventos de la celebración anual de nuestro 250.º aniversario, este desfile conmemorativo será un homenaje apropiado al servicio, el sacrificio y la abnegación de los valientes hombres y mujeres que han portado el uniforme”, declaró Haley.
Los críticos han calificado el desfile como una demostración autoritaria de poder que supone un despilfarro, especialmente ahora que Trump recorta drásticamente los gastos en todo el gobierno federal, indicó Reuters.
Durante su primera administración, Trump ordenó al Pentágono que investigara una demostración de poderío militar después de un viaje a Francia en 2017, donde él y el presidente francés, Emmanuel Macron, pasaron revista a las fuerzas de defensa de ese país marchando por la Avenida de los Campos Elíseos en París. Ese esfuerzo habría costado 90 millones de dólares.
Trump finalmente se conformó con una exhibición, en lugar de un desfile, de tanques y otros vehículos blindados durante la celebración del 4 de julio de 2019 en Washington.
Esta vez, asegura The New York Times, se espera que la celebración del aniversario incluya un festival de un día con actuaciones musicales y exhibiciones de equipamiento. Trump también propuso un desfile militar para el Día de los Veteranos en noviembre durante su primer mandato, pero la idea fue descartada por miembros de su administración debido a preocupaciones económicas.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha declarado que el desfile pretende honrar el sacrificio de las tropas estadounidenses que ayudaron a asegurar la independencia del país. “Hay muchas cosas insulsas que celebrar, muchos reality shows, música basura y cosas así en Netflix”, dijo en un discurso este mes. “¿Qué tal si apoyamos a nuestra comunidad de operaciones especiales? ¿Qué tal si reconocemos al Ejército y al Cuerpo de Marines?”.
Sin embargo, algunos legisladores demócratas han calificado el desfile como “exagerado” y un “derroche”, según el Times. El representante Steve Cohen, demócrata por Tennessee, presentó un proyecto de ley el mes pasado que prohibiría gastar fondos federales en un desfile militar en Washington “principalmente destinado a celebrar el cumpleaños, un hito personal o un interés privado de cualquier persona, incluido el presidente Donald J. Trump”.
Cohen sugirió en un comunicado que Trump planeaba “desperdiciar el dinero de los contribuyentes para alimentar su ego insaciable”.
“Trump no entiende su trabajo, el cual es proteger, preservar y defender la Constitución”, comentó Cohen en su cuenta de X. “Quiere una fiesta de cumpleaños de 90 millones de dólares con tanques y aviones para alimentar su ego. Pero no es Genghis Khan ni Napoleón, es el presidente y tiene un deber con nosotros, el pueblo, y con la Constitución”, añadió.
A las críticas se sumaron grupos de veteranos de guerra estadounidenses. Es el caso de VoteVets, que en su cuenta de la misma red social criticó: “Trump y (Elon) Musk recortaron las ayudas hipotecarias a los veteranos; los dejaron perder sus casas. ¿Pero tienen 45 millones de dólares para obligar al Ejército estadounidense a marchar por el cumpleaños de Trump? Es un cobarde que evade el servicio militar y trata a las tropas como si fueran utilería en su fantasía fascista".
Según el periódico neoyorquino, se planean protestas contra el desfile en Washington y otras ciudades estadounidenses.
“Experiencia VIP”
En tanto, The Wall Street Journal informó que a los donantes se les está ofreciendo una “experiencia VIP dedicada” en varios eventos que el presidente Trump está planeando con el Ejército estadounidense este verano (boreal), según varios donantes familiarizados con el asunto.
Quienes donen a America250, un comité creado para apoyar lo que Trump imagina como una gran celebración nacional el próximo año para el 250.° aniversario de Estados Unidos, tendrán acceso especial a tres eventos, según una propuesta compartida con los donantes. Estos incluyen un evento de “preparación militar” que Trump liderará en la base militar de Fort Bragg –en Carolina del Norte– con miles de soldados el 10 de junio, un desfile militar que el mandatario republicano planea para el 14 de junio con motivo de su cumpleaños, y una celebración del Día de la Independencia en Washington, el 4 de julio, según informaron las fuentes.
El grupo America250, fundado en 2016 como un grupo no partidista, está diseñado para apoyar las celebraciones del próximo año. Varios asesores de Trump han comenzado a trabajar en los eventos, incluyendo a la recaudadora de fondos Meredith O’Rourke, quien gestiona parte de la recaudación, indicó el Journal.
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del presidente, afirmó que Trump estaba decidido a organizar un desfile militar tras presenciar un evento del Día de la Bastilla en París. Sus asesores le dijeron entonces que Estados Unidos no organiza “desfiles militares a menos que haya una razón”, afirmó Bolton.
“El argumento que finalmente lo convenció de no hacerlo fue que, si se llevan tanques por las calles de Washington, se destrozarán las calles. El costo, las reparaciones y el desconcierto irritarán a la gente y causarán más problemas que beneficios”, declaró Bolton citado por el Journal.
Pero el periódico recordó que, en 1991, tanques y tropas desfilaron por Washington para honrar la victoria militar en la Guerra del Golfo. La procesión tuvo lugar cuatro días antes del cumpleaños del entonces presidente George H. W. Bush.
“Tenemos los Juegos Olímpicos y el Mundial. Y tenemos algo que quizás lo supere todo: el 250.° aniversario de nuestro país. Así que será genial”, dijo Trump recientemente en la Casa Blanca. “Será un evento muy importante, un evento que durará todo el año”, agregó.
Bolton dijo que había una “cuestión de decoro” al exhibir a las Fuerzas Armadas y promocionar a los donantes para eventos relacionados con lo militar. “No creo que eso moleste a la Casa Blanca de Trump”, comentó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE