Mundo

Europa y EE.UU. se reúnen en Suiza para analizar el plan de paz para Ucrania

A la reunión acudieron los asesores de política exterior de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, además de representantes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo. También se presentó la delegación de Estados Unidos y Ucrania.

Este domingo, Estados Unidos, Ucrania y distintos países europeos discuten en Ginebra, Suiza, el plan de paz de 28 puntos propuesto por la administración del Presidente Donald Trump.

Este plan busca detener la invasión a gran escala que Rusia ha desarrollado en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022.

La iniciativa considera que Kiev realice importantes concesiones territoriales a Moscú y renuncie a la exigencia de una fuerza de paz para disuadir potenciales futuros ataques de las tropas rusas. Es más, el plan exigiría que Ucrania entregue a Rusia toda la región oriental de Donbás, lo que incluiría territorios que controla actualmente.

El país presidido por Volodimir Zelenski también tendría que aceptar, al menos durante varios años, renunciar a una eventual adhesión a la OTAN. Ucrania tampoco podría tener una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en su territorio, objetivo que tanto Kiev como sus aliados europeos han calificado como esencial para disuadir potenciales futuros ataques de Rusia.

A cambio, Moscú se comprometería a no volver a atacar a Ucrania ni a otros países de Europa. Ahora bien, estas ideas han sido rechazadas por Ucrania y también por los países europeos.

De acuerdo a DW, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a primera hora a la ciudad suiza, después de defender la propuesta.

La reunión

De acuedo a DW, la delegación estadounidense la completa, junto Marco Rubio, el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll.

Por parte de los países europeos, acudirán los asesores de política exterior de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, además de representantes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo. De esta manera, el objetivo de la reunión es analizar y “pulir” el plan de Trump.

Respecto a Ucrania, acudió la delegación el jefe de gabinete del Presidente Volodimir Zelenski, Andri Yermak, y el jefe negociador, Rustem Umérov.

En Telegram, Zelenski publicó que “hoy, nuestros asesores trabajarán en Suiza con representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. Pero, en paralelo al trabajo diplomático, debemos hacer todo lo posible para fortalecer nuestra defensa contra estos ataques rusos tan pérfidos”.

También comentó en X que “es positivo que se esté activando la diplomacia y que la conversación sea constructiva. Los equipos ucraniano y estadounidense, así como los de nuestros socios europeos, mantienen un estrecho contacto, y espero sinceramente que se alcance un resultado”.

“Es necesario detener el derramamiento de sangre y garantizar que la guerra no se reanude. Estoy a la espera de los resultados de las conversaciones de hoy; espero que todos los participantes sean constructivos. Todos necesitamos un resultado positivo”, sumó.

Lee también:

Más sobre:UcraniaEE.UU.RusiaGuerraGinebraSuizaPacto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE