Expresidente de Perú Alejandro Toledo recibe condena de 13 años de prisión por lavado de activos
Luego de recibir una primera sentencia en 2024, por la que ya cumple 20 años y seis meses de cárcel, el exmandatario fue condenado nuevamente por el delito de corrupción cometido durante su gobierno en el denominado caso Ecoteva.

El expresidente peruano Alejandro Toledo fue condenado este miércoles a 13 años de prisión y 4 meses de prisión por el delito de lavado de activos en el denominado caso Ecoteva, en la que es la segunda sentencia dictada en su contra por un delito de corrupción cometido durante su gobierno.
La nueva sentencia para el exmandatario, promulgada por la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima, es a causa de las adquisiciones inmobiliarias hechas con el dinero transferido ilícitamente en forma de sobornos por las empresas brasileñas Odebrecht y Camargo Correa a la empresa Ecoteva, fundada en Costa Rica por la suegra del exmandatario Eva Fernenbug.
Junto a Toledo, quien gobernó Perú entre el 2001 y 2006 y actualmente tiene 79 años, fueron imputados como coautores su esposa Eliane Karp, su exjefe de seguridad Avraham Dan On, Shai Da On y la mencionada Fernenbug. Como informó el diario El Comercio, todos ellos participaron en la transferencia, ocultamiento y adquisición de bienes con recursos ilícitos obtenidos durante su gobierno.
De acuerdo con la acusación fiscal, el exmandatario y su esposa destinaron US$ 5,1 millones para comprar una casa y una oficina en un barrio residencial de Lima y para pagar hipotecas de otras dos propiedades.
En la actualidad el expresidente peruano se encuentra recluido en la cárcel Barbadillo, la prisión de Perú para expresidentes ubicada en el este de Lima, en la que también están detenidos los antiguos mandatarios Olla Huma, Pedro Castillo y Martín Vizcaya.
Aquí Toledo cumple una primera sentencia de 20 años y seis meses de prisión. Este fallo por aceptar, según la fiscalía, hasta US$35 millones en sobornos de Odebrecht a cambio de otorgar a la empresa millonarias obras públicas.
Los casos de corrupción de Odebrecht, conocidos como Lava Jato en Brasil, también han involucrado a varios gobiernos de Latinoamérica y en Perú a casi todos sus expresidentes desde principios de siglo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE