Mundo

Israel pide a la CPI retirar las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Karim Khan

El Ministerio de Exteriores apuntó a que el persecutor actuó motivo "por asuntos personales" para realizar acusaciones "falsas e infundadas" contra las autoridades israelíes.

Benjamin Netanyahu junto a su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant. Amir Cohen

El gobierno de Israel solicitó este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que cancele las órdenes de arresto contra su primer ministro, Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant. Asimismo, realizaron una recusación contra el fiscal jefe, Karim Khan.

Khan, en mayo pasado, se retiró del cargo por el tiempo que dure la investigación en su contra por presunta conducta sexual inapropiada.

“El Estado de Israel presentó hoy ante la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud de recusación del fiscal del tribunal, Karim Khan, para que no participe en los procedimientos relacionados con Israel”, afirma el comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores israelí en la red social X.

Además, Israel solicitó al organismo “que cancele las órdenes de arresto infundadas emitidas por el fiscal” contra Netanyahu y Gallant.

La diplomacia israelí fundó su solicitud en supuestas informaciones que, según el comunicado, apuntarían a que “haya actuado movido por motivos personales impropios para formular acusaciones falsas e infundadas contra Israel”.

El Ministerio de Exteriores de este país argumentó que Khan pretendía “desviar la atención pública de las graves acusaciones en su contra por acoso sexual reiterado a una empleada” y por ello “emitió órdenes de arresto infundadas e indignantes” contra los dos políticos israelíes.

Las autoridades de Israel sostienen que “la contaminación de los procedimientos causada por la conducta del fiscal es profunda e irreparable”, y por ello realizan esta doble petición. Con todo, recalcan, esta solicitud “no afecta en modo alguno” a sus demás alegaciones sobre la invalidez de las órdenes, incluida la presentada por falta de jurisdicción del tribunal.

El fiscal jefe de la CPI presentó la solicitud para las citadas órdenes de arresto junto a las referidas contra tres altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) -todos ellos muertos o dados por muertos por Israel-, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte del grupo y la posterior ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza.

Khan se retiró temporalmente del cargo en mayo mientras durara una investigación en su contra por presunta conducta sexual inapropiada, ante las acusaciones formuladas por una empleada de la corte que el abogado ha denunciado como falsas y ha enmarcado en el contexto “de un amplio abanico de ataques y amenazas” contra él y el TPI por su labor judicial.

El fiscal jefe, en represalia por las órdenes contra Netanyahu y Gallant, fue sancionado por Estados Unidos, una medida condenada la pasada semana por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Más sobre:Guerra Medio OrienteBenjamin NetanyahuYoav GallantKarim KhanIsraelTribunal Penal Internacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE