Mundo

La Casa Blanca afirma que a Trump “no le sorprende” el bombardeo ruso sobre Kiev y pide gestos a “las dos partes”

"El presidente quiere acabar (con el conflicto), pero los líderes de los dos países también necesitan hacer que acabe”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Volodymyr Zelensky junto a Donald Trump en la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reconocido que al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no le ha gustado” el bombardeo ruso que ha dejado este jueves 21 víctimas mortales en Kiev, pero al mismo tiempo ha señalado que “no le sorprende”, en una declaración en la que ha llamado “a las dos partes” a mover ficha.

“Hay dos países que llevan en guerra mucho tiempo. Rusia lanzó este ataque sobre Kiev y, del otro lado, Ucrania atacó recientemente refinerías de petróleo rusas”, ha declarado Leavitt, durante una rueda de prensa en la que ha confirmado que Trump sigue de cerca la evolución de un conflicto “al que quiere poner fin”.

Trump se ha erigido en mediador para tratar de acercar a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pero sin que se hayan logrado avances con vistas a la esperada cumbre de líderes que teóricamente parecía cerrada hace semana y media.

“Quizás las dos partes de esta guerra no están dispuestas a terminarla. El presidente quiere acabar (con el conflicto), pero los líderes de los dos países también necesitan hacer que acabe”, ha añadido la portavoz, de nuevo deslizando parte de la responsabilidad del lado ucraniano.

“Es momento de actuar”

En tanto, Zelensky ha recordado que el lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados Unidos teóricamente dio al mandatario ruso, Vladimir Putin, para aceptar una cumbre de paz a nivel de líderes, por lo que ha llamado a sus aliados a estar atentos y a tomar medidas: “Es momento de actuar”.

Así lo ha destacado Zelensky en las últimas horas, tanto en un discurso a la nación como en una reunión con los principales líderes políticos de Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Dinamarca, recordando el compromiso que hizo Putin el 18 de agosto cuando habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Cuando estuvimos en Washington, el presidente Trump y yo estuvimos de acuerdo en que un par de semanas más y habría que actuar. Este lunes se cumplirán esas dos semanas”, ha advertido Zelensky, que ante el resto de líderes ha abogado por “una fuerte señal conjunta” si Putin, como parece, no mueve ficha en los próximos días.

Más sobre:Guerra en UcraniaEE.UU.Casa BlancaKievTrumpKaroline LeavittZelenskyPutinMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE