Mundo

La IA se abre paso en la política: Albania nombra a “ministra” y Japón a líder de partido generados con esta tecnología

Mientras que Tirana presentó a Diella, la nueva funcionaria de gobierno digital para combatir la corrupción, en Japón un partido político también nombrará a una Inteligencia Artificial como su nuevo líder tras la caída de su fundador.

La IA se abre camino en la política en Albania y Japón. Keeproll

Tal como previó el cofundador de Microsoft Bill Gates en febrero pasado, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) los humanos no serán necesarios “para la mayoría de las cosas”. Dicho y hecho, ahora la IA comenzó a reemplazar a los políticos globales: Albania anunció a su primera “ministra” generada con esta tecnología, con el objetivo de que el país esté “libre de corrupción”, y en Japón un partido político informó que su “nuevo líder será una IA”.

Como una estrella de pop, el nombre de la nueva asistente digital de Albania se llama Diella, que significa Sol. Es una mujer vestida a la usanza tradicional albanesa y lleva desde enero asesorando a los ciudadanos sobre cómo navegar por los servicios públicos en línea. El jueves pasado fue cuando el primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció la incorporación de la ministra digital a su gabinete, según consignó el portal Euronews.

Diella ya trabajaba en Albania incluso antes de su nombramiento en el gobierno. Su primera experiencia fue como asistente virtual con Inteligencis Artificial, guiando a los solicitantes en el proceso de obtención de documentos oficiales.

Rama presume de que Diella ha “ayudado a más de un millón de solicitudes” en la plataforma e-Albania. Pero su visión del papel de la IA en el gobierno va mucho más allá de un simple chatbot. Habla de “saltar” a países más grandes y avanzados que todavía están atrapados en “formas tradicionales de trabajar”.

Diella es el primer miembro del gobierno que no está presente físicamente, sino que ha sido creada virtualmente por la Inteligencia Artificial”, declaró Rama. Diella se encargará de todas las decisiones sobre licitaciones públicas, haciéndolas “100% libres de corrupción”, dijo, añadiendo que “cada fondo público sometido al procedimiento de licitación será perfectamente transparente”.

Sin embargo, la medida fue más simbólica que oficial, ya que la Constitución de Albania insiste en que los ministros del gobierno deben ser ciudadanos mentalmente competentes mayores de 18 años, destaca la cadena BBC.

Las funciones de Diella

Las ventajas de contratar un bot en lugar de un humano son obvias. Es improbable que Diella, cuyo nombre significa Sol en albanés, sea la fuente de filtraciones negativas sobre el gobierno. Su único ansia de poder se reduce a la electricidad que consume. Y un escándalo de gastos perjudiciales parece descartado, anticipa la cadena británica.

La decisión sobre quién gana los concursos públicos se retirará de los ministerios del gobierno en un proceso “paso a paso”, dijo Rama, añadiendo que la IA garantizará que “todo el gasto público en el proceso de licitación sea 100% claro”.

La corrupción en Albania es un peligro para el país, que aspira a ingresar en la Unión Europea en 2030. El año pasado, ocupó el puesto 80 de 180 en el índice de corrupción de Transparencia Internacional, que clasifica a los países según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público.

Se espera que Rama anuncie su gabinete en los próximos días tras su reelección en mayo. Desde su lanzamiento, Diella se ha representado como una mujer vestida con el traje tradicional albanés. No está claro si mantendrá su forma actual.

En reemplazo de exalcalde

El martes, un partido político japonés anunció que nombrará a una IA como su líder, luego de que su fundador dimitiera tras los desastrosos resultados obtenidos en las últimas elecciones.

El partido Camino al Renacimiento, creado en enero por Shinji Ishimaru, exalcalde de una pequeña ciudad del oeste de Japón, no tiene un programa político y sus miembros son libres de establecer sus propias agendas, según la agencia France-Presse (AFP).

“El nuevo líder será una IA”, dijo Koki Okumura, estudiante de doctorado en investigación de Inteligencia Artificial en la Universidad de Kioto, quien nominalmente será el líder del partido y se describió a sí mismo como el asistente del nuevo líder artificial, en una conferencia de prensa.

Según declaraciones de Okumura, la Inteligencia Artificial” no establecerá lineamientos generales ni interferirá en la estructura política. Su función será asignar recursos y evaluar propuestas internas, con el objetivo de promover una gestión eficiente y transparente.

Ishimaru inesperadamente quedó en segundo lugar en las elecciones para gobernador de Tokio de 2024 gracias a una exitosa campaña en línea, pero abandonó el partido después de que este no lograra obtener ningún escaño en las elecciones al Senado de este año. Si bien ha atraído la atención de los medios, el partido Camino al Renacimiento ha tenido dificultades para conseguir escaños.

Sus 42 candidatos perdieron en las elecciones a la Asamblea de Tokio de junio. Sus 10 candidatos que se presentaron a las elecciones a la Cámara Alta en julio también perdieron.

“Ridícula” e “inconstitucional”

En Albania, las reacciones al nuevo cargo de Diella son diversas. El opositor Partido Demócrata ha calificado la iniciativa de “ridícula” e “inconstitucional”. Pero otros son cautelosamente optimistas. La fundadora de la empresa de servicios financieros Balkans Capital, Aneida Bajraktari Bicja, señala que Edi Rama “a menudo mezcla la reforma con la teatralidad, por lo que es natural que la gente se pregunte si esto es simbolismo”.

Pero también afirma que “la ‘ministra de IA’ podría ser constructiva si se desarrolla en sistemas reales que mejoren la transparencia y la confianza en la contratación pública”.

Los expertos en lucha contra la corrupción también han señalado el potencial que tiene la IA para minimizar la corrupción.

“La IA es una herramienta nueva, pero si se programa correctamente, al presentar una oferta en línea, se puede ver con mayor claridad y precisión si una empresa cumple las condiciones y los criterios”, afirmó a la cadena BBC el Dr. Andi Hoxhaj, del King’s College de Londres, especialista en los Balcanes Occidentales, la corrupción y el Estado de derecho.

Cree que el rápido progreso de Albania en las negociaciones de adhesión a la UE y el estímulo de Bruselas para completar las negociaciones en 2027 significan que el país tiene un poderoso incentivo para abordar la corrupción.

El primer ministro de Albania, Edi Rama, habla durante una conferencia de prensa tras una reunión de líderes de países de los Balcanes Occidentales y líderes de la UE en Bruselas, Bélgica, el 23 de junio de 2022. Foto: Archivo JOHANNA GERON

“Hay mucho en juego”, indicó Hoxhaj. “La principal condición previa de la UE ha sido abordar la corrupción. Si (Diella) es un vehículo o mecanismo que pueda utilizarse para lograr ese objetivo, vale la pena explorarlo”.

Edi Rama no niega que su última proeza tenga algo de truco publicitario. Pero insiste en que tras su presentación lúdica hay una intención seria.

“Presiona a otros miembros del gabinete y a las agencias nacionales para que se presenten y piensen de manera diferente. Esta es la mayor ventaja que espero de esta ministra”, afirma.

En otras palabras, ministros, tengan cuidado: la IA también podría llegar a sus puestos.

Lee también:

Más sobre:IAInteligencia artificialAlbaniaJapónMinistroGabineteMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE