Mundo

ONU considera una “violación a los derechos internacionales” ataques de EE.UU. a presuntas narcolanchas en el Mar Caribe

“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables", señaló el alto comisionado de Derechos Humanos de la organización, Volker Türk.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló este viernes que los ataques que ha encabezado Estados Unidos en contra de lanchas en el Mar Caribe se tratarían de una “violación a los derechos internacionales”.

Desde Estados Unidos han comenzado durante los últimos meses una cruzada contra el narcotráfico que ha terminado en una ofensiva en el Mar Caribe contra embarcaciones que han señalado que estarían cargando drogas hacia esta nación.

Sin embargo, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, criticó esta jornada las acciones estadounidenses en el Caribe. “Más de 60 personas han perdido la vida en una serie de ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde principios de septiembre, en circunstancias que no encuentran justificación alguna en el derecho internacional”, señaló el comisionado.

Volker Türk es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Foto: Luis Sevilla

Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe poner fin a tales ataques y tomar todas las medidas necesarias para impedir el asesinato extrajudicial de las personas que se encuentran a bordo de estas embarcaciones, independientemente de los presuntos delitos que se les imputen”, agregó al respecto.

Aunque Türk enfatizó en la importancia de la lucha contra el narcotráfico dispuesta por diversos Estados, también abordó las ocasiones en que se justifica el uso de fuerza letal. “En virtud del derecho internacional de los derechos humanos, el uso intencionado de la fuerza letal solo está permitido como último recurso contra personas que representen una amenaza inminente para la vida”, explicó.

A lo que agregó: “Según la escasa información facilitada públicamente por las autoridades estadounidenses, ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía suponer una amenaza inminente para la vida de otras personas ni justificaba el uso de la fuerza armada letal contra ellas en virtud del derecho internacional”.

Por otro lado, también solicitó que se desarrollara una investigación rápida, independiente y transparente sobre los ataques. Además pidió a las autoridades que mantuvieran el uso de métodos policiales bien establecidos para responder al presunto tráfico ilícito, incluso mediante la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos con arreglo a las normas penales aplicables.

Según detalló el medio DW, Türk ha comunicado anteriormente a Estados Unidos la posición del organismo respecto a los ataques a lanchas en el Mar Caribe.

Lee también:

Más sobre:ONUNaciones UnidasEE.UU.NarcolanchasMar CaribeVolker Türk

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE