
Pakistán realiza ataques contra India en respuesta a bombardeo a tres bases militares
“India, con su agresión descarada, ha atacado con misiles”, declaró un portavoz militar pakistaní, quien indicó que su país lanzó operaciones de contraataque sobre territorio indio.

Pakistán anunció este sábado (hora local) el inicio de ataques en represalia a los bombardeos de India a tres de sus bases militares con misiles disparados desde aviones de combate, lo que significa una importante escalada del conflicto entre los dos países vecinos con armas nucleares.
“India, con su agresión descarada, ha atacado con misiles. Las bases de Nur Khan, Murid y Shorkot han sido blanco de ataques”, declaró el portavoz militar pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, en una transmisión en vivo emitida por la televisión estatal la madrugada del sábado, según el reporte de The Guardian.
Poco después, funcionarios pakistaníes confirmaron el inicio de su contraataque contra India, bajo el nombre de Operación Bunyan Ul Marsoos, una frase árabe que significa “muro de plomo”.
Pakistán indicó que el aeródromo militar de Pathankot, en Punjab, y la base aérea de Udhampur, en la Cachemira administrada por India, se encontraban entre los objetivos, y se escucharon fuertes explosiones en ambos lugares.
También se escucharon detonaciones en la ciudad de Srinagar, en la región de la Cachemira india.
Un comunicado del Ministerio de Defensa de la India declaró que “las Fuerzas Armadas de la India mantienen un alto estado de alerta y todas estas amenazas aéreas están siendo rastreadas y combatidas mediante sistemas antidrones”.
Chaudhry afirmó que la India había disparado seis misiles balísticos desde la frontera con Punjab. Añadió que la mayoría fueron interceptados por las defensas aéreas pakistaníes.
La base aérea de Nur Khan en Rawalpindi, donde el ejército tiene su cuartel general, se encuentra a unos 10 km de la capital pakistaní, Islamabad.
Tras los ataques, Pakistán cerró su espacio aéreo. Un video compartido en redes sociales mostró llamas y humo elevándose hacia el cielo nocturno mientras se escuchaba una voz que decía: “Ha habido un ataque contra la base de Nur Khan mientras sobrevolaban aviones de combate”.
Los ataques de madrugada contra Nur Khan en Rawalpindi, una zona densamente poblada, provocaron pánico generalizado, y los residentes huyeron a las calles.
“Hubo una fuerte explosión que despertó a todos. Fue tan aterrador que todos siguen en pánico”, dijo un residente cercano. Los intentos de ataque de la India contra Rawalpindi y otras bases militares clave, y el contraataque de Pakistán el sábado, marcan la mayor escalada en su confrontación hasta la fecha, llevando a los dos países a su punto más cercano a la guerra en décadas.
Ataque cruzados
Desde el miércoles, cuando India bombardeó supuestos campos “terroristas” en Pakistán, los dos países del sur de Asia están inmersos en ataques cruzados con misiles, artillería y drones que han matado a más de 50 civiles.
Las hostilidades comenzaron con un atentado el 22 de abril en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas. Nueva Delhi responsabilizó del ataque a Islamabad, que negó las acusaciones.
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia en 1947, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira.
Este territorio de mayoría musulmana quedó dividido por la fuertemente militarizada Línea de Control, pero ambos países lo reivindican como propio en su totalidad.
La comunidad internacional reclamó moderación y países como Irán o Reino Unido se han ofrecido para mediar entre ambas partes.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el jueves a una desescalada y exhortó a Islamabad a poner fin a cualquier apoyo a “grupos terroristas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE