Mundo

Quién era Charlie Kirk, el joven activista conservador y partidario de Trump que fue asesinado en Utah

En la tarde de hoy el influencer estadounidense, uno de los rostros claves del conservadurismo, recibió un disparo que le costó la vida mientras realizaba un evento en la Universidad Valley.

Charlie Kirk. Imagen Facebook.

“Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora no está con nosotros”, fueron las palabras con que el Presidente Trump lamentó la muerte de uno de sus fieles aliados: Charlie Kirk, el joven activista que dejó de existir a sus 31 años tras recibir un disparo mientras participaba en evento en la Universidad Valley, en Utah.

Una actividad que Kirk realizaba en los campus universitarios de todo el país en su papel como un aliado de confianza del mandatario y uno de los rostros esenciales del conservadurismo, lo que lo llevó a ser además una personalidad en los medios de comunicación estadounidenses.

Pero esencialmente en las redes sociales, donde fue clave para reafirmar la campaña pro republicanos y pro Trump entre la juventud y movilizar su voto. “Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió el presidente en la despedida a su aliado.

Una influencia que Kirk paradojalmente, ya que él abandonó sus estudios superiores, centró en los universitarios, contribuyendo incluso a inspirar un nuevo movimiento de activistas conservadores. Esto teniendo como piedra basal la Turning Point USA (TPUSA).

La organización estudiantil que cofundó en 2012, cuando tenía solo 18 años, que tiene como objetivo difundir ideales conservadores en las universidades estadounidenses de tendencia liberal.

Como explica CNN Internacional, Kirk era conocido por debatir sobre el derecho al aborto, al que se oponía; el cambio climático, al que minimizaba; y los derechos de las personas transgénero, que rechazaba. Además buscaba movilizar a los jóvenes en torno a los roles de género tradicionales y también apoyó las deportaciones masivas de Trump.

Esto a través de sus redes sociales, su podcast diario homónimo y las charlas que daba en distintas universidades, respondiendo preguntas del público que generalmente concluían en intercambios que se convertían en videos virales.

Los primeros pasos en la política de Kirk

Charles James Kirk nació el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Chicago, y fue criado en el acomodado barrio de Prospect Heights por su padre arquitecto y su madre consejera de salud mental.

Asistió a una universidad comunitaria cerca de Chicago y, antes de abandonar sus estudios para dedicarse al activismo político, había solicitado, sin éxito, su ingreso a West Point, la prestigiosa academia militar de élite estadounidense.

De lleno en la política, en la Turning Point USA (TPUSA), Kirk recorrió EE.UU. dando charlas en eventos republicanos, muchos de ellos populares entre los miembros del movimiento ultraconservador Tea Party.

Así fue que junto a la TPUSA jugó un papel clave en la campaña para promover el voto de Trump y otros candidatos republicanos en las elecciones del año pasado, al ayudar a sumar decenas de miles de nuevos votantes y de ganar Arizona a favor del candidato republicano.

Un papel reconocido después reconocido por el actual mandatario estadounidense, ya que Kirk asistió a la toma de posesión en enero en Washington D.C., y fue un visitante habitual de la Casa Blanca.

La BBC incluso afirma que muchas de sus opiniones fueron tomadas en cuenta por Trump y sus asesores para fundar las bases del movimiento Make America Great Again.

En el plano personal, el desaparecido influencer era cristiano evangélico y desde 2021 estaba casado con Erika Frantzve, una ex Miss Arizona con quien tenía dos hijos pequeños.

Más sobre:Charlie Kirkinfluencerconservadorredes socialesTrumpTurning Point USAdisparomuerte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE